La Jornada Maya
Foto: Notimex
México
Lunes 23 de marzo, 2020
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional encabezada por Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, se dieron a conocer las cifras al 23 de marzo de COVID-19 en México, las cuales ascienden a 367 casos positivos. Se confirmaron dos nuevas defunciones, sumando un total de cuatro en el país.
La primera defunción corresponde a un hombre de 55 años de edad proveniente del estado de Jalisco, con antecedentes de diabetes y obesidad; el segundo fallecimiento corresponde a un hombre de 71 años de la Ciudad de México, con antecedentes de diabetes e insuficiencia renal.
Del total de casos, 292 son casos importados, 70 son casos asociados a la importación, es decir, una persona que viajó puede contagiar a otra que no viajo; y cinco casos no tienen antecedentes identificables de importación.
Se detalló que Europa concentra el 49 por ciento de los casos registrados en las últimas 24 horas, siendo el centro de mayor actividad, particularmente europa occidental. El 42 por ciento se concentra en América.
El 88 por ciento de los casos en México se encuentran en estado ambulatorio. El 37 por ciento se ha presentado en mujeres y el 63 por ciento en hombres.
En México, se registra un total 1,826 casos negativos y 826 casos sospechosos, puestos en aislamiento. Del total de casos positivos, el 88 por ciento no requiere hospitalización.
A nivel mundial hay 332, 930 mil casos del nuevo virus. La tasa de letalidad global es de 4.4 por ciento, un porcentaje que varía según el país donde se encuentre el virus.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel