Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Sábado 21 de marzo, 2020

El Pentágono anunció ayer que ensayó con éxito un misil que voló a velocidades hipersónicas, más de cinco veces la velocidad del sonido, o Mach 5, un arma que podría potencialmente aniquilar los sistemas? de defensa de un adversario.

La prueba siguió al primer experimento de vuelo conjunto entre el ejército y la armada de Estados Unidos, en octubre de 2017, cuando el misil prototipo demostró que podía deslizarse en la dirección de un objetivo a velocidad hipersónica.

Hoy validamos nuestro proyecto y ahora estamos listos para pasar a la siguiente fase para desplegar una capacidad de ataque hipersónico, dijo el vicealmirante Johnny Wolfe en un comunicado.

Las armas hipersónicas pueden llevar la guerra de misiles, y particularmente la guerra nuclear, a un nuevo nivel, para muchos aterrador, ya que pueden viajar mucho más rápido que los misiles balísticos y de crucero con capacidad nuclear actuales, a diferentes altitudes y con capacidad para aniquilar los actuales sistemas de defensa antimisiles.

En diciembre, Rusia declaró que había puesto en servicio su primer misil hipersónico Avangard, convirtiéndose en el primer país en construir un arma hipersónica operable.

Las autoridades rusas afirmaron que en las pruebas había alcanzado velocidades hasta de Mach 27, aproximadamente 33 mil kilómetros por hora.

China también está invirtiendo significativamente en el desarrollo de este tipo de armas.

En octubre pasado, exhibió su vehículo de planeo hipersónico DF-17 en su desfile militar del día nacional.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Ningún grupo criminal ha reinvindicado el rapto; presidente se compromete a rescatar a víctimas

Ap

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

El senador morenista dijo que está dispuesto a comparecer ante las autoridades judiciales

La Jornada

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

Franco: la noticia que no pudo ser en México

En 'El Día', el hecho y su representación fueron objeto de meditación

Gerardo Arreola

Franco: la noticia que no pudo ser en México

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

La SCJN aprobó el proyecto de la ministra Batres con seis votos contra tres

La Jornada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio