Arturo Sánchez Jiménez
Foto: José A. López
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 21 de marzo, 2020

Tras el primer encuentro en más de dos meses entre autoridades y alumnas en paro de la Facultad de Filosofía y Letras (FFL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aún no hay fecha para la apertura de la escuela.

Ayer, a cuatro meses y medio del inicio de la [i]toma[/i] de la FFL, integrantes del Consejo Técnico de la escuela y las Mujeres Organizadas de la facultad sostuvieron un acercamiento en el que se abordaron las demandas del movimiento que exige medidas para erradicar la violencia de género en el plantel.

Para diversos académicos y estudiantes, el diálogo era crucial para que no se pierda el semestre, pues a partir del lunes se cancelarán todas las actividades en la UNAM y será complicado continuar las negociaciones, refirieron alumnos. Y aunque hubo avances en el cumplimiento de las demandas de las Mujeres Organizadas, la [i]toma[/i] de la unidad continúa.

[b]Reconocen avances en algunas demandas[/b]

Entre los puntos tratados estuvo el de la creación de una comisión tripartita autónoma conformada por alumnas, académicas y trabajadoras que revisará las políticas de género y dará seguimiento a las denuncias por violencia de género en la escuela. Las Mujeres Organizadas reconocieron que este punto está cumplido porque la comisión ya se instaló "gracias al trabajo de la comunidad", dijeron.

Otro punto en el que aceptaron que hay avances es en el de las modificaciones al Estatuto General de la UNAM para que la violencia degénero sea reconocida como una falta grave. Pidieron al Consejo Técnico ejerza presión y trabaje para que el Consejo Universitario apruebe nuevos cambios al reglamento para que en él se incluyan, entre otras cosas, disposiciones que obliguen a que las agresiones por violencia de género sean sancionadas según su gravedad.

En otros puntos, sin embargo, las estudiantes demandaron mayores avances a las autoridades y el cumplimiento cabal de sus peticiones. Por ejemplo, exigieron que las autoridades hagan públicos los procedimientos que deben seguir las universitarias que en el pasado hayan denunciado violencia de género y cuyos casos hayan sido cerrados sin sanciones para los agresores. El consejo dijo que solicitará a la Abogacía General de la UNAM la información y la hará pública.

Los consejeros se comprometieron a seguir trabajando para dar respuesta a las demandas de erradicación de la violencia contra las mujeres.

Al finalizar la sesión, el director del plantel, Enrique Linares, lamentó a nombre de la comunidad de la FFL que aún no haya una fecha para retomar las actividades de la escuela y llamó a las Mujeres Organizadas a reconsiderar su posición y abrir la posibilidad de que a la brevedad se reanuden las clases.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón