Elba Mónica Bravo
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 20 de marzo, 2020
Desde este jueves y hasta el próximo 6 de abril o hasta que las autoridades sanitarias determinen otra situación, el personal que labora en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México que sea mayor de 60 años, hipertenso, con patologías cardiovasculares, oncológicas o respiratorias, podrá dejar de asistir a laborar a la oficina sin que perjudique en su remuneración salarial.
En la circular 089 que refiere como asunto “Medidas Preventivas” se especifica que la suspensión de labores en la oficina “no constituye un disfrute de un periodo vacacional, por lo que, en caso de ser necesario, el personal en completo deberá laborar a través de medios electrónicos, según las indicaciones de su superiores jerárquicos”.
El oficio que tiene la firma del jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, indica que en el caso de las mujeres que trabajan jornada completa y que tiene a su cargo el cuidado de hijos menores de 12 años trabajarán media jornada .
"En el marco de la situación por la que atraviesa nuestro país frente a la pandemia del Coronavirus, COVID-19, y tomando en cuenta las recomendaciones de las autoridades sanitarias se ha tomado la determinación de que los integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que tengan más de 60 años de edad las mujeres embarazadas las personas con trastornos inmunológicos y aquellas que padezcan patologías cardiovasculares, oncológicas y respiratorias dejen de asistir de manera presencial a sus labores en las instalaciones de esta secretaría sin que ello implique un perjuicio en sus retribuciones salariales”, indica el oficio.
La circular está dirigida a los subsecretarios, oficial mayor, secretario particular, coordinadores generales, directores generales, directores ejecutivos y directores de área.
Edición: Ana Ordaz
Ningún grupo criminal ha reinvindicado el rapto; presidente se compromete a rescatar a víctimas
Ap
El senador morenista dijo que está dispuesto a comparecer ante las autoridades judiciales
La Jornada
En 'El Día', el hecho y su representación fueron objeto de meditación
Gerardo Arreola
La SCJN aprobó el proyecto de la ministra Batres con seis votos contra tres
La Jornada