Dora Villanueva
Foto: Reuters
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 20 de marzo, 2020
Gobierno, reguladores y miembros de la industria de telecomunicaciones acordaron medidas para atender un aumento en la demanda de servicio de internet a medida que más personas se preparan para hacer trabajo en casa, como parte de las acciones para enfrentar la epidemia de coronavirus.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), academia e iniciativa privada acordaron relajar algunas regulaciones a la industria –entre las que se cuenta la revisión bianual a los preponderantes del sector, América Móvil y Televisa– y ésta comprometió un portafolio de apoyos al gobierno federal.
En videoconferencia, los comisionados del IFT explicaron que entre las acciones de apoyo en la contingencia se perfilan números de llamada y mensaje de SMS gratuitos para obtener información; acceso gratuito a páginas oficiales con información veraz para mitigar reportes falsos sobre la pandemia.
La SCT detalló que a su cargo estará el mantenimiento de la operación de las redes de telecomunicaciones y radiodifusión para dar continuidad a los programas prioritarios del gobierno. Mientras, las universidades pusieron a disposición de las autoridades sus medios de comunicación masivos, para apoyar la difusión de mensajes de cuidado y prevención.
El IFT explicó que hay coordinación con 22 países y 19 reguladores de todo el mundo para replicar estrategias de contención. Llamó a la población a realizar un uso más racional de los servicios de telecomunicaciones para evitar la congestión de sus prestadores de servicio. Por ejemplo, usar los servicios de streaming y videojuegos por la noche, para dar paso a trabajo y escuela en horarios matutinos.
Con el escenario del COVID-19 y la situación extraordinaria que implica, se aplazarán las verificaciones y se flexibilizarán plazos. En este punto no se descarta que las revisiones bianuales a Televisa y América Móvil –los agente económicos preponderante en el sector– sean aplazadas.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel