Alma E. Muñoz
Foto: Roberto García Ortiz
La Jornada Maya

San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México
Jueves 19 de marzo, 2020

A pesar de la recomendación de las autoridades sanitarias de no hacer eventos con una asistencia mayor a las cinco mil personas, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia de clausura de la cuarta generación del Curso de Formación Inicial para la Guardia Nacional, ante 5 mil 400 personas -según se informó-, entre egresados, sus familias, invitados especiales y medios de comunicación, en donde tampoco se preservó la sana distancia.

Para la ceremonia en el Centro de Adiestramiento Especializado de Policía Militar, en el Campo Militar No. 37-C, 2 mil familiares de los egresados fueron ubicados en gradas y 400 más en otras áreas, sentados unos junto a otros.

En tanto, se mantuvo la formación de los 2 mil 740 egresados por batallones.

El Presidente, autoridades civiles y altos mandos de las fuerzas armadas, además, dieron la mano al otorgar reconocimientos acerca de 120 egresados.

Al final de su discurso, el mandatario señaló: “aunque sea de lejos, de sana distancia, les mando un abrazo afectuoso a los familiares y a ustedes”.}

El presidente López Obrador pidió a los integrantes de la corporación resistir “propuestas indecorosas y no caer en la corrupción”.

Tienen que actuar con principios y honestidad y “en respuesta, el gobierno les va a garantizar buenos sueldos y prestaciones”, señaló, después de que el General Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional garantizó que “no habrá excesos, abusos, corrupción, maltrato y deslealtad” en la institución.

“Nosotros trabajamos diariamente para rechazar estas conductas. Señor presidente, la lealtad de la Guardia Nacional está con usted y con el pueblo de México”, afirmó.

El presidente inició su discurso con disculpas por haber llegado una hora con 20 minutos tarde a la ceremonia.

“Ofrezco disculpas por llegar tarde, pero tuvimos asuntos que tratar de cierta urgencia y por eso nos demoramos”, dijo.

Luego mencionó que la Guardia Nacional es indispensable para garantizar la seguridad pública, al resaltar que sin paz “no vamos a poder llevar a cabo la cuarta transformación de la vida pública del país”.

Recordó que recurrió al apoyo de las Fuerzas Armadas para integrar la corporación, con el fin de que tenga presencia en 260 regiones del país, con instalaciones propias para evitar que sus elementos, como ocurrió con la extinta Policía Federal, estuvieran en condiciones “indignas”. Se espera que este año estén en cien coordinaciones regionales, y el próximo, se cumpla la meta.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón