Notimex
Foto: Twitter @XochitlGalvez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 18 de marzo, 2020
La senadora Xóchitl Gálvez aseguró que en su familia existe la sospecha de casos de coronavirus; sin embargo, esto no ha podido ser descartado o confirmado debido a que el gobierno no quiso hacerles las pruebas correspondientes el fin de semana.
“Yo quiero contarles la historia de mi caso personal que me lleva a pensar lo delicado que es la situación del coronavirus en México. Mi hija estudia una maestría en negocios donde estuvo lunes y martes de la semana pasada, una de las alumnas contrajo coronavirus el sábado pasado porque visitó a sus suegros, mi hija estuvo en clases lunes y martes, se fue a la empresa, miércoles, jueves y el viernes.
“El viernes intentamos hacerle una prueba a ella porque tenía síntomas de gripa, fue imposible hacer la prueba, tendría que tener síntomas graves para poder hacer la prueba, y hasta el domingo en la noche recibimos la confirmación de la compañera de clases que sí tenía coronavirus. Aquí en el Senado surgió el rumor que yo tenía coronavirus, yo no vivo con mi hija pero mi hijo convivió con ella el martes pasado y lo pusimos en aislamiento”, explicó la legisladora.
Ante esto, no descartó la posibilidad de que ella también pudiera ser un caso sospechoso, por lo que reiteró la importancia de que se realicen las pruebas a personas sospechosas, y de ser responsables para no contagiar a más personas.
Por su parte, el senador Julio Ramón Menchaca, informó que también está el caso de un senador que viajó en un vuelo, donde una persona salió positiva en la prueba del coronavirus.
El legislador, del que no se reveló la identidad, también se hizo la prueba y está en espera de resultados, indicó Menchaca.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya