Alejandro Cruz Flores
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 16 de marzo, 2020
La Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México tiene detectados 16 casos de sarampión, 10 más de los reportados la semana pasada, informó la titular de la dependencia, Oliva López Arellano.
Señaló que nueve de los afectados son adultos y el resto menores de edad, y la gran mayoría son pacientes sin registro de vacunación o fue incompleto, especialmente en el caso de los niños.
Recordó que se establecieron cercos epidemiológicos en zonas de Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Xochimilco y Tlalpan, donde viven los enfermos, y en todos se realizó la búsqueda de contactos, así como la vacunación masiva de vecinos con un barrido territorial casa por casa.
En el caso de los reclusorios, luego de que en el Norte se detectaran dos casos, dijo que se realizó un proceso de vacunación de internos, custodios y visitantes, no sólo del citado centro penitenciariario, sino de todos los centros de reclusión locales.
El primer caso de sarampión fue confirmado el 4 de marzo en una niña de ocho años de edad, en Álvaro Obregón, por lo que se realizó el protocolo de vigilancia epidemiológica en 25 manzanas a la redonda con el propósito de detectar y diagnosticar oportunamente otros casos.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel