Georgina Saldierna
Foto: @AngelAvilaPRD
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 15 de marzo, 2020

El Partido de la Revolución Democrática se seguirá llamando de esa manera, determinó su dirigencia nacional, tras encontrar en diversas encuestas y estudios de opinión, que la ciudadanía conoce a la fuerza política e incluso su nivel de preferencia electoral se ha incrementado en el último año.

Tras la derrota electoral de 2018, la cúpula perredista analizó la posibilidad de cambiarle el nombre al partido y construir junto a otras agrupaciones, la plataforma Futuro 21.

Para determinar la viabilidad de la modificación, la dirigencia mando realizar encuestas en las que se preguntó si México necesita nuevos partidos y si se puede seguir considerando al PRD uno de los tres principales instituto políticos del país.

Según integrantes de la dirigencia perredista, la respuesta es que 8 de cada 10 encuestados no quieren más partidos y el 50 por ciento sí considera al PRD uno de los primeros 3 institutos políticos nacionales.

También se encontró que su preferencia electoral se ubica entre 8 y 10 por ciento, es decir, casi el doble del 5 por ciento que tuvo en julio de 2018.

Esta consideración y el hecho de que poca gente conoce a Futuro 21, llevo a la decisión de mantener el nombre de la fuerza política, que es conocida por 7 de cada 10 personas, explicó Ángel Ávila, integrante de la dirigencia colegiada perredista.

La marca PRD sigue siendo un vehículo para la competencia política, puntualizó, al destacar sin embargo que se deberá renovar su agenda, pues los encuestados declararon no saber cuáles son sus banderas y qué ofrece.

En tanto, el representante perredista ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Camerino Márquez, informó que continúan las negociaciones para que el órgano electoral organice la elección de la próxima dirigencia partidista con el uso de urnas electrónicas. Tentativamente se ha planteado que los comicios podrían hacerse luego de las elecciones de Hidalgo o Coahuila, donde se utilizarán los dispositivos citados.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón