Gina Fierro
La Jornada Maya
México
Viernes 13 de marzo, 2020
Alumnas del ITAM se manifestaron este jueves en la plaza Roja con un tendedero donde lucían decenas de denuncias de acoso por parte de alumnos y personal de la institución. Asimismo, las estudiantes tapizaron las paredes de las instalaciones, las cuales lucieron limpias este viernes.
Tras retirar el material, las denunciantes protestaron a las afueras de las instalaciones acusando a la institución de silenciar sus denuncias. En respuesta, el ITAM informó que para erradicar conductas impropias es preciso procesar las denuncias con formalidad.
“Los carteles instalados el día de ayer en la Plaza Roja, una vez cumplida su función de protesta, fueron retirados por tratarse de acusaciones anónimas que vulneran los derechos de los implicados”, anunció a través de un comunicado.
La institución reiteró su compromiso con la libertad de expresión, así como con una política de tolerancia cero contra el acoso.
En una de las cartulinas, se lee la denuncia de un acosador que cuenta con un expediente en su contra y que el rector “prometió que lo sacaría del ITAM y sigue ahí”.
[img]xis84is8e6ii[/img]
Denuncias en redes sociales señalan que el protocolo de denuncias de la universidad es “lento y opaco”. “Ellos no van a determinar cuándo ya fue suficiente para que esté colocado el tendedero y si se hizo esto es porque su protocolo para denunciar acoso y abuso sexual es lento y opaco”, se lee en uno de los comentarios.
Respecto a su sistema de denuncias, la universidad señaló que cuenta con un protocolo que “protege las partes y que nos permitirán combatir las conductas que queremos desterrar”. Asimismo, exhortó a la comunidad a ejercer su derecho a la denuncia para que ésta pueda ser atendida.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya