Fabiola Martínez y Alma E. Muñoz
Foto: Pablo Ramos / Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 13 de marzo, 2020

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que no es conveniente mantener escuelas y comercios cerrados por el momento, porque cuando inicie la segunda etapa, de transmisión comunitaria, hacia finales de este mes, la medida estará desgastada.

“No hacer de más ni de menos”, aconsejó.

El funcionario informó hoy durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional que hasta este viernes se han confirmado 15 casos de coronavirus Covid-19 en México y subrayó que aún se está en la etapa 1, sustentada en medidas de prevención y detección de casos.

Dejó en claro que se ha entrado en fase dos.

En ese momento, acotó, sí será útil limitar selectivamente algunos eventos, pero sobre todas las cosas pidió no tomar decisiones precipitadas a partir del miedo, del pánico.

Es decir, las medidas implementadas ayer, por ejemplo en universidades, “posiblemente sean útiles, pero no indispensables en este momento”.

Más tarde, indicó, tendrá una reunión con la empresa productora de conciertos para abordar el tema del festival Vive Latino, mientras que la clase de Box programada en el Zócalo no sería indispensable cancelar, sino posponer.

[b]La Mañanera completa[/b]: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-03-13/No-hacer--politiqueria--con-tema-del-coronavirus--pide-AMLO]aquí[/a]

Dijo que decisiones en torno a eventuales cancelaciones -como el Tianguis Turístico- se toma básicamente por la razón de que al hacer esto de manera anticipada se evitan recargos o cobros por una cancelación hecha en la víspera de las fechas programadas.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que “las compras de pánico son parte del pánico” empujadas por el miedo, pero también porque los comerciantes “quieren hacer su agosto con desinfectantes y cubrebocas”, que no garantizan la transmisión del virus, por lo cual pidió a los medios de comunicación ayuden a difundir información acerca de lo que son mitos y realidades.

Puso como ejemplo la vitamina C, que no funciona para evitar el contagio, y apoya más alimentarse sanamente, eligiendo productos naturales.

Hidratarse sí sirve, comentó, todos debemos beber al menos dos litros de agua al día, “pero tampoco es una vacuna”.

López-Gatell hizo una amplia explicación de la etapa uno y anunció que esta noche explicará en qué consiste la etapa de transición hacia la dos, que es cuando ya se registren cientos de contactos.

Por otra parte, agradeció a instituciones y compañías privadas, como la aerolínea Aeroméxico que aplica tamizajes a pasajeros.

Reiteró que “es muy probable que llegaremos a un período de contagio comunitario”, pero pidió que por ahora “no se haga de más ni de menos”.

Reiteró que 253 sospechosos, sólo uno resultó positivo, señal favorable de que no hay propagación hasta el momento.

“El equilibrio que tenemos que tener es no hacer más y no menos… uno es (una recomendación) razonable y otra es producto del pánico, una respuesta exagerada, de la ansiedad “, indicó.

Cuando haya transmisión comunitaria será de utilidad restringir congregaciones masivas, si esas medidas se hacen demasiado temprano, la medida se desgasta, no podemos mantener las escuelas cerradas por mucho tiempo, las actividades comerciales, en un momento que es muy escaso el virus en la población (15 hasta ahora)”, subrayó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón