Carolina Gómez Mena
Foto: Twitter @conagua_clima
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 6 de marzo, 2020

Con el propósito de hacer más accesible para la población la consulta de las condiciones del clima, los pronósticos meteorológicos y el posible comportamiento de ciclones, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mediante el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), creó la aplicación (app) Conagua Clima.

Dicha herramienta fue presentada hoy en instalaciones del SMN, en el contexto de su 143 aniversario, instancia cuya fundación se remonta al entonces Observatorio Meteorológico Central.

La app fue desarrollada por personal especializado del SMN.

La herramienta muestra las previsiones sobre las condiciones meteorológicas por municipio en un rango de hasta cuatro días.

Esta nueva app puede ser descargada en sistemas operativos iOS y Android, y permite consultar, hora por hora, datos como temperatura máxima y mínima, estado del cielo, probabilidad de lluvia, humedad relativa, punto de rocío y velocidad y dirección del viento.

También cuenta con un visor de imágenes satelitales que permite observar las condiciones atmosféricas desde cuatro vistas: infrarrojo, infrarrojo gris, vapor de agua y visible, lo que facilita el mejor entendimiento de los fenómenos que tienen efectos sobre las condiciones meteorológicas de México.

Además, durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales, permitirá consultar en un mapa interactivo el comportamiento pronosticado de los sistemas que pudieran generar efectos en el territorio mexicano.

La herramienta es descargable de manera gratuita desde las tiendas de aplicaciones y puede consultarse en el sitio https://smn.conagua.gob.mx/es/, en el apartado Pronóstico del Tiempo por Municipios.

El coordinador general del SMN, Jorge Zavala Hidalgo, subrayó que contar con datos continuos sobre las condiciones meteorológicas es una herramienta fundamental para la toma de decisiones en todos los sectores que basan sus tareas en el estado del tiempo.

Refirió también que esta aplicación se suma al servicio que actualmente se presta de manera gratuita a algunos usuarios de telefonía móvil, quienes reciben alertas regionales ante fenómenos hidrometeorológicos que los pudieran afectar, como nevadas, vientos fuertes, tornados o ciclones.

Sobre el aniversario de la institución, Zavala destacó la importancia de las tareas que desempeña cada uno de quienes la integran e hizo un reconocimiento al esfuerzo diario que permite ofrecer mejores productos, los cuales son fundamentales para adaptarse día a día a las condiciones del tiempo, afrontar de mejor manera los fenómenos extremos, como lluvias y sequías, así como prevenir posibles daños provocados por ciclones o tornados, por ejemplo.


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba