Fabiola Martínez
Foto: Twitter @M_OlgaSCordero
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 5 de marzo, 2020

Al advertir que impondrán "control político" a las fiscalías de justicia que no investigan los feminicidios, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseveró que las mujeres no están enojadas con el gobierno, sino con "las violencias" que viven en sus entornos.

"Sí están enojadas, y están muy enojadas; pero están muy enojadas por las violencias que sufren en su familia, en su centro de trabajo, en su ámbito laboral, en su ámbito privado, la violencia política, la violencia económica, intrafamiliar, la violencia en todos sus ámbitos de su vida privada y públicas".

"(Por) eso están enojadas; no están enojadas con el gobierno, están enojadas por las violencias que siguen subiendo, y los movimientos son en contra de las violencias, en contra de la estructura patriarcal, en contra del machismo, de lo que efectivamente sufren ellas", dijo.

En conferencia de prensa, tras la presentación de los programas gubernamentales con enfoque de género, la secretaria Sánchez Cordero respondió de esa forma cuando un reportero le planteó que las mujeres en el país estaban enojadas con el gobierno y así se evidenciaba con la pinta a monumentos.

La secretaria respondió en principio que la "reconstrucción" no es sólo asunto de gobierno sino de todos los ámbitos. Y enseguida expresó: "No te confundas, (las protestas) son contra las violencias", aseguró.

Al inicio de la conferencia de prensa, realizada en el salón Juárez de Gobernación, la funcionaria reiteró que sus compañeras de gabinete y ella misma decidirán, a partir de una reflexión personal, si participan o no en el paro nacional de mujeres convocado para el lunes 9 de marzo.

"Este es un gobierno de libertades, y en aras de la libertad de cada una de nosotras, y en aras de la libertad de cada una de las empleadas y funcionarias que trabajan en las diversas secretarias, en aras de su libertad personal, ellas decidirán qué harán el próximo lunes 9", dijo.

No hay ninguna conexión -añadió- entre quienes se subieron a la ola, quienes son muy destacadamente señaladas y prefiero no hablar de nombre de apellido, y esta decisión de cada una de nosotros en el marco de las libertades.

"Este es un gobierno de libertades y en ese marco cada uno va a tomar su decisión", subrayó.

Señaló directamente a las fiscalías estatales de no investigar los casos de violencia contra las mujeres, de mantener un ambiente de impunidad.

Anunció que aplicará un "control político" a estas instancias.

Dijo que si bien las fiscalías son autónomas enviarán las observaciones de las fallas a los congresos estatales.

La secretaria Sánchez Cordero estuvo acompañada por las secretarias de Economía, Trabajo, Bienestar, Función Pública y de Cultura, así como las responsables de organismos como el Instituto Nacional de las Mujeres, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y el Consejo Nacional de Población.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón