Notimex
Foto: @cinemoviltoto
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 5 de marzo, 2020

Tras calcular que actualmente existen más de 40 millones de mexicanos que no tienen acceso a una función de cine, el proyecto que mezcla cine ambulante y energía limpia, Cine Móvil ToTo, iniciará una gira por varios estados del sureste mexicano.

“En este nuevo recorrido ahora viajaremos enfrentando las condiciones adversas del clima, las carreteras accidentadas y los problemas propios de la inseguridad que vivimos, por los estados Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo”, indicó en conferencia de prensa Roberto Serrano, cofundador de Cine Móvil ToTo el pasado martes.

Añadió que esta gira, que iniciará el próximo 6 de marzo y concluirá el 28 de julio, ofrecerá 15 funciones gracias a la alianza con Filmin Latino para promover el cine mexicano y, al mismo tiempo, se realizarán actividades educativas para informar a los visitantes a este cine ambulante, cómo ejecutar acciones para combatir el cambio climático.

Para lograr estos recorridos Cine Móvil ToTo se vale de una camioneta que en su interior guarda todo lo necesario para proyectar películas en cualquier parte del territorio mexicano. La camioneta usa paneles solares para recargar baterías; además, lleva bicicletas que, al llegar al destino anunciado, son utilizadas por los pobladores para anunciar las funciones y también generan energía que se ocupa para la proyección de cada cinta.

“Los que más participan son los niños, que siempre tiene alegría y ganas de hacer cosas; nos preguntan cómo pueden hacer una bici para generar energía sustentable en sus comunidades y si podemos regresar más seguido. En más de 450 funciones hemos generado más de 540 mil watts”, detalló Serrano.

Cine Móvil ToTo ha beneficiado a más de 100 mil personas al ofrecer cultura fílmica, ecológica y comunitaria de manera gratuita. En esta gira por el sureste mexicano, además de 15 funciones por estado, los involucrados en el proyecto también plantarán árboles, e informarán sobre la importancia de no usar el automóvil, hacer composta, trasportarse en bicicleta y usar bolsas reutilizables.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón