La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro
México
Miércoles 4 de marzo, 2020
El próximo 5 de abril a las 02:00 horas en México, los relojes deberán adelantarse una hora para dar comienzo al horario de verano 2020, el cual se mantendrá durante seis meses.
El nuevo horario aplica en todo el territorio nacional, excepto la franja fronteriza con los Estados Unidos de América y los estados de Quintana Roo y Sonora.
En la franja fronteriza con Estados Unidos, el horario de verano inicia el domingo 8 de marzo a las 2:00 horas y termina el domingo 1 de noviembre. En este caso los municipios se ajustan la hora de su reloj casi un mes antes que el resto de los mexicanos ya que están sincronizados con el cambio de horario de Estados Unidos.
Los 33 municipios de la franja norte en los que el horario de verano iniciará el 8 de marzo son Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California; Ciudad Juárez, Ojinaga, Ascención, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero, en Chihuahua. Así como Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila; Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León; Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas.
El 27 de octubre del 2019 comenzó el horario de invierno, el cual se mantiene vigente hasta el momento, con una hora de retraso en el reloj. El horario de verano 2020 para el resto de la República comenzará el próximo 5 de abril y terminará el 25 de octubre de este mismo año.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel