Braulio Carbajal
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 2 de marzo, 2020
Invertir los más de 4 billones de pesos que tienen los mexicanos en sus cuentas individuales para el retiro generó rendimientos por alrededor de 14 mil millones de pesos anuales a las Afore, de los cuales aproximadamente 60 por ciento se quedan en manos de bancos.
Según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en 2019 las 10 Afore que operan en México obtuvieron una utilidad neta de 13 mil 750 millones de pesos, de los cuales 7 mil 755 millones engrosaron los ingresos de cinco entidades bancarias.
Afore Siglo XXI Banorte, Citibanamex, Coppel, Azteca e Inbursa son las cinco administradoras que pertenecen a alguna institución bancaria. El resto, Invercap, Pensionissste, Principal, Profuturo y Sura son instituciones especializadas en pensiones.
De las Afore controladas por bancos, Siglo XXI Banorte es la que más utilidades reportó para su casa matriz: tre mil 251 millones de pesos, lo que representó casi nueve por ciento de los 36 mil 500 millones que ganó en total Grupo Financiero Banorte durante 2019.
Por debajo se encuentra Afore Citibanamex, que otorgó al grupo financiero al que pertenece una ganancia de dos mil 987 millones de pesos; Afore Coppel entregó a su casa matriz mil 24 millones, mientras Afore Inbursa y Azteca contribuyeron con 429 y 64 millones de pesos a sus respectivos conglomerados financieros.
Para este año parece que el panorama no será distinto, pues al cierre de enero pasado las 10 Afore reportaron una utilidad neta de mil 536 millones de pesos, de los cuales 860 millones corresponden a las cinco administradoras controladas por bancos, es decir, 56 por ciento del total.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya