Notimex
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 2 de marzo, 2020

A partir de qué en México se confirmaron los primeros casos de Covid-19 y se dispararon las ventas de cubrebocas y artículos de limpieza, la Profeco pidió información a ocho empresas ante la distorsión del mercado de estos productos.

El caso que está más avanzado, de acuerdo con Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, es el de Walmart, que tras una monitoreo, se detectó un acopio desmedido de este producto.

“Efectivamente hay un acopio desmedido, sobretodo en este tema, sobretodo del tema de cubrebocas por parte de esta empresa y que ha aumentado el precio porque lo venimos midiendo también semana con semana”, adelantó el funcionario.

“No las ocho (empresas) representan un problema real en el mercado, en algunos es una medida preventiva, el único que tenemos un poquito más avanzado es el de Walmart”, expuso.

Sheffield insistió que los consumidores deben razonar sus compras y no contribuir a la distorsión del mercado.

”El consumo debe ser razonado, para analizar qué necesito, compro lo que necesito. Yo alteró el mercado como consumidor. No generemos una demanda innecesaria de este tipo de productos”, apuntó.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema