Laura Poy Solano
Foto: Twitter @SSalud_mx
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 31 de enero, 2020
Los nueve estados gobernados por el PAN acordaron adherirse al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), "con algunas variantes”, informó el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, presiente en turno de la Asociación de Gobernadores Panistas.
Luego de una reunión que se prolongó por más de cinco horas con autoridades de la Secretaría de Salud e Insabi, señaló que entre los acuerdos alcanzados es que no se van a centralizar los servicios de salud en las nueve entidades gobernadas por el PAN. “Los estados seguimos teniendo la operación y la infraestructura de cada uno de los sectores de salud de cada uno de nuestro estados y tendremos reglas muy claras para la distribución de todos los fondos”.
En entrevista, tras concluir el encuentro, encabezado por el secretario de Salud, Jorge Alcocer, Orozco Sandoval insistió en que “estamos satisfechos, porque en los fondos entra todo, lo que antes era gastos catastróficos y los 40 mil millones de pesos adicionales, en todos tendremos reglas claras en las próximas semanas”.
Tras alcanzar este acuerdo, insistió en que la gratuidad de los servicios de salud para la población no afiliada será progresiva, “con base en temas presupuestales. Nos adherimos al Insabi, pero con estas modificaciones”.
Insistió que el interés tanto del gobierno federal como de los nueve estados gobernados por el PAN es “ir todos juntos en un solo esquema de salud para todos los no afiliados”, por lo que ratificó que los gobernadores panistas estarán en Palacio Nacional el próximo martes para la firma de acuerdo de adhesión al Insabi.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel