Gina Fierro
Foto: Especial
La Jornada Maya

México
Jueves

El Día de la Candelaria es una tradición que reúne a las familias en México cada 2 de febrero para compartir un típico platillo mexicano, los tamales. Algo semejante sucede en la misma fecha con las familias francesas, quienes celebran La Chandeleur o el Día de la Crepa.

La tradición en México tiene un origen religioso, en la que se celebra a la Virgen y se viste al niño Dios para llevarlo a la iglesia a que sea bendecido. El Día de la Candelaria se festeja justo 40 días después de Navidad, fecha en que la Virgen se purificó después del nacimiento del niño Dios y llevó candelas a la iglesias para que éstas fueran bendecidas. Los tamales se incluyeron a la celebración durante la época del Virreinato en México, al coincidir el Día de la Candelaria con la temporada de siembra, iniciada el 2 de febrero y festejada con la preparación de tamales.

En paralelo, los orígenes del Dia de la Crepa también se remontan a la fertilidad de la tierra y la fe. Las crepas -orgullo culinario francés- se realizaban con el trigo sobrante como una especie de homenaje al Dios Sol, por ello la forma circular de las crepas. Para el siglo V, el Papa Gelasio I convirtió la tradición en una fiesta católica celebrada con una marcha con velas hacia la iglesia. Se dice que el Papa mandó repartir crepas a los peregrinos que llegaban a Roma el 2 de febrero.

La Chandeleur aún está rodeada de muchas supersticiones, ya que se trata de una tradición que puede atraer suerte todo el año, por ello a la hora de cocinar las crepas se debe sujetar una moneda en la mano izquierda mientras se lanza hacia arriba la crepa, si ésta vuelve intacta al sartén es un signo de prosperidad.

Otra superstición, cada vez menos arraigada, consiste en dejar la primera crepa hecha encima de un armario como señal de prosperidad y buena suerte.

La tradición francesa ha llegado a algunas partes de México a través de restaurantes de comida francesa que promueven la celebración entre sus comensales.

Sin importar el país, en ambas tradiciones la gastronomía se convierte en un elemento de unión entre la familias.


Lo más reciente

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final

La Jornada Maya

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''

Afp

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles

Efe

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia

La Jornada Maya

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan