Ángeles Cruz Martínez
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 30 de enero, 2020

Los equipos de tomografía e imagen están descompuestos. No hay material básico para curación (gasas, suturas) ni medicamentos (antiepilépticos, anestésicos, antibióticos) y tampoco se pueden realizar estudios de laboratorio en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, denunciaron jefes de médicos residentes en carta enviada a los directivos el pasado martes.

La misiva –que [i]La Jornada[/i] tiene una copia con sellos de recibido de las direcciones general, médica y de enseñanza– señala que también hay fallas en instalaciones como elevadores, camas de recuperación y calderas.

Personal del instituto confirmó que existen esos y otros problemas. En realidad los residentes se quedaron cortos.

Esto ocurre a pesar de que Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, dijo el pasado martes –en la conferencia matutina en Palacio Nacional– que el contrato de prestación de servicios con la empresa Phoenix, por 622 millones de pesos, garantiza el abasto de medicinas, algunos materiales y equipos quirúrgicos.

Por eso no debería haber desabasto de medicamentos, tampoco de materiales de curación, de reactivos para laboratorios ni para el diagnóstico de enfermedades. Mucho menos tendría que faltar mantenimiento a los equipos.

[i]La Jornada[/i] solicitó nuevamente la posición del instituto sobre estos señalamientos, pero la respuesta del director, Miguel Ángel Celis –por medio del área de comunicación social de la Secretaría de Salud–, es que no atenderá ninguna petición de información.

La decisión se dio luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador informara el martes que Celis era el único que se negaba a participar en el plan de atención y medicamentos gratuitos porque tenía contratos de subrogación de servicios con empresas privadas.

Más tarde el funcionario difundió un comunicado entre sus colegas en el que indica que firmó el acuerdo con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Ese mismo día recibió la carta de los jefes de médicos residentes de Neurología con un llamado urgente para mejorar las condiciones del hospital.

A causa de la falta de insumos y el averío periódico del equipo se han reducido significativamente el número de cirugías, lo cual repercute en los tiempos de espera de pacientes.

Sobre la denuncia de los residentes, empleados del área médica y enfermería confirmaron todo. Dijeron que el tomógrafo necesita cambio de piezas, pero las autoridades dicen que no hay dinero y conviene más remplazar el equipo. Eso significa que tardará meses.

Sobre los materiales de curación, no hay, pero se les pide a los familiares de los pacientes que los compren para realizar las cirugías. Afirmaron que algunos días no tienen ni guantes o sólo cuentan con algunos pares, por lo que tenemos que elegir entre realizar la limpieza de los pacientes o mejor se los dejamos a los cirujanos para que puedan operar.


Lo más reciente

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final

La Jornada Maya

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''

Afp

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles

Efe

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia

La Jornada Maya

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan