Notimex
Foto: Tomada de Twitter
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 28 de enero, 2020

La resolución del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) de fijar una garantía de 450 mil pesos, por concepto de daño moral en prejuicio del exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, es parte del acoso judicial que ha sufrido el periodista Sergio Aguayo desde que fue demandado por el exmandatario.

El periodista Aguayo Quezada consideró que se han acumulado suficientes indicios para hablar de un acoso judicial en su contra, encabezado por el magistrado de la Ciudad de México, Francisco José Huber Olea Contró, contra quien ya presentó una queja formal ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

“Este personaje debió haberse excusado desde octubre de 2017 cuando el (ex)gobernador de Coahuila, Rubén Moreira (hermano de Humberto Moreira), le entregó una notaría a su hermano en Saltillo. En lugar de excusarse siguió hostigándome con fallos como éste en el que me dieron cinco días para depositar 450 mil pesos”, reclamó.

Aguayo fue demandado en junio de 2016 por el exlíder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, luego de que publicara en enero de ese año una columna en la que habla de la detención del exmandatario en España y opina sobre la relación con la corrupción.

El también académico informó que la Sexta Sala Civil del TSJCDMX fijó la cantidad de 450 mil pesos (nueve por ciento de los 10 millones de pesos que pide Moreira) como “garantía” de que pagará si pierde la demanda interpuesta por el exgobernador, los cuales se vio a obligado a depositar el día de hoy, "con eso aplacaré (por un tiempo al menos) a a Humberto Moreira", comentó en su cuenta de Twitter, ante el temor de embargo del departamento en el que vive actualmente.

El académico indicó que buscará la protección de organismos internacionales, pues su caso es un ejemplo más del acoso judicial al que someten a los periodistas incómodos.

Asimismo, exigió al Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México que “deje de ser el protector de la corrupción de los jueces y se dedique a investigar”.

Reconoció que no tiene la capacidad de afirmar cuáles son las motivaciones del magistrado Olea Contró contra él; sin embargo, insistió en que el Consejo de la Judicatura tiene la obligación y responsabilidad de hacer una investigación sobre este actuar.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema