Rubicela Morelos Cruz
Foto: Rubicela Morelos
La Jornada Maya

Cuernavaca, Morelos
Jueves 23 de noviembre, 2020

La caminata por La paz, la justicia y la verdad, que encabezan el poeta y activista Javier Sicilia y la familia LeBarón, arrancó "con la esperanza" de que el presidente Andrés Manuel López Obrador los escuche.

“Con nuestro andar y nuestra palabra, lo llamamos a unir a la nación y a construir con todas y todos una política sólida de Estado basada en la verdad y la justicia", dijo Sicilia.

Los familiares de las víctimas que ha provocado esta violencia e inseguridad que padece el país, con esta caravana-marcha, confían, según Sicilia, en que el presidente pueda “escucharla, sentirla y comprenda que no somos sus enemigos, sino enemigos de la violencia”.

Más de 400 personas salieron de la Paloma de la Paz, alrededor de las 9:30 horas, tiempo local, y caminaban sobre sobre uno de los carriles la autopista Cuernavaca-México, sin obstruir el flujo vehicular.

[b]La ruta de la paz[/b]

De acuerdo con la logística del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, los ciudadanos caminarán 12 kilómetros este jueves, de las 9:00 a las 13:00 horas.

Después tienen programado que los asistentes aborden autobuses que los llevarán hasta el antiguo mirador de la Autopista, metros adelante de la curva de La Pera.

Minutos antes de las 14 horas bajarán de los autobuses y llegarán caminando al poblado de Coajumulco, municipio de Huitzilac.

Después de las 18 horas de este 23 de enero, los manifestantes regresarán en los vehículos de Coajomulco a Ocotepec, en Cuernavaca. Dormirán en el Seminario Mayor Conciliar de la Diócesis de Cuernavaca.

El segundo día de la marcha-caravana —el viernes 24 de enero—, está programado que salgan a las 8:00 horas del Seminario Mayor hacia Tres Marías, Morelos, a bordo de los camiones.

Después de Tres Marías caminarán a pie un tramo, uno en la mañana y otro en la tarde. Al atardecer arribarán a la Ciudad de México, en donde se prevé un trayecto a pie, desde la caseta de Tlalpan hasta la comunidad de San Pedro Mártir, en la alcaldía Tlalpan.

Después de San Pedro Mártir, los asistentes abordarán los autobuses que los llevarán a distintos puntos de hospedaje, no definidos en el itinerario.

El tercer día, el sábado 25 de enero, está programado un acto cultural en la denominada Estela de Luz, en Chapultepec, desde las 12:00 hasta las 19:00 horas.

Durante su cuarta jornada, el domingo 26, la Caminata recorrerá desde la Estela de Luz a Palacio Nacional.

Los asistentes caminarán sobre Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y la Calle 5 de Mayo hasta llegar al Zócalo de la Ciudad de México.


Lo más reciente

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final

La Jornada Maya

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''

Afp

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles

Efe

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia

La Jornada Maya

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan