Gustavo Castillo y Cristina Díaz
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Culiacán, Sinaloa
Jueves 23 de enero, 2020

Este jueves se llevará a cabo una diligencia fundamental en el caso del homicidio de Javier Valdez Cárdenas, corresponsal de [i]La Jornada[/i] asesinado el 15 de mayo de 2017. El juez Rafael Juárez Amador encabezará la audiencia intermedia en la cual se valorará la legalidad de las pruebas obtenidas por la Fiscalía General de la República (FGR) contra Heriberto Picos Barraza, [i]El Koala[/i], y Juan Francisco Picos Barrueta, [i]El Quillo[/i], señalados como dos de los autores materiales del asesinato.

Integrantes de la la FGR señalaron que cuentan con los elementos de prueba suficientes con el fin de que se decrete la procedencia de la etapa de juicio y se busque una condena de 50 años de prisión para los presuntos integrantes del [i]Cártel de Sinaloa[/i] que supuestamente actuaron por órdenes de Dámaso López Núñez, [i]El Licenciado[/i], y su hijo, Dámaso López Serrano, [i]El Mini Lic[/i], dos de los miembros de ese grupo delictivo.

La audiencia se realizará después de más de un año de la fecha en que debió celebrarse, debido a que la defensa de los presuntos autores materiales del homicidio del periodista y escritor de los libros [i]Narcoperiodismo[/i] y [i]Los huérfanos del narco[/i] presentó diversos recursos con el propósito de combatir el auto de vinculación que les fue dictado por el delito de homicidio a solicitud de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle).

Javier Valdez Cárdenas, corresponsal de [i]La Jornada[/i] y cofundador del semanario [i]Ríodoce[/i], fue asesinado después del mediodía, sus agresores lo obligaron a bajar del vehículo en que viajaba y le dispararon en 12 ocasiones sobre la calle Vicente Rivapalacio, colonia Jorge Almada, en Culiacán.

En el lugar quedaron 12 casquillos percutidos de pistolas 9 milímetros y 38 súper. El cuerpo del periodista quedó tendido sobre el asfalto a mitad de la calle. Los atacantes se llevaron el automóvil del comunicador y minutos después, aproximadamente a las 12:35 horas, elementos policiacos lo encontraron cerca del centro de la ciudad, en la calle Aquiles Serdán.

La indagatoria refiere que el ataque contra el corresponsal de [i]La Jornada[/i] estuvo relacionado con su trabajo periodístico, de manera concreta con la publicación en los primeros meses de 2017 de diversos trabajos acerca del narcotráfico y la disputa que se vivía en el cártel de Sinaloa entre Alfredo e Iván Guzmán, hijos de Joaquín [i]El Chapo[/i] Guzmán, contra Dámaso López Serrano, [i]El Mini Lic[/i], hijo de Dámaso López Núñez, uno de los hombres más cercanos al capo que el año pasado fue sentenciado a cadena perpetua por autoridades de Estados Unidos.

[b]El testigo protegido[/b]

Las investigaciones arrojaron resultados luego de que un hombre que ahora sirve como testigo a la FGR, declaró que en julio de 2017 tuvo un encuentro en el que estuvo Luis Ildefonso Sánchez, [i]El Diablo[/i] –uno de los participantes en el ataque contra Valdez Cárdenas– y durante la charla éste reconoció haber asesinado al informador junto con [i]El Quillo[/i] y [i]El Koala[/i].

[i]El Diablo[/i] fue asesinado en septiembre de 2017 en San Luis Río Colorado, Sonora, según reportes oficiales y sus restos fueron identificados hasta febrero de 2018.

En abril de 2018 la FGR detuvo a Heriberto Picos Barraza, [i]El Koala[/i], y a Juan Francisco Picos Barrueta, [i]El Quillo[/i], en junio del mismo año, sólo que éste ya se encontraba preso porque en agosto de 2017, en Baja California, fue acusado de cometer violaciones a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos.

Desde finales de 2018 los dos presuntos implicados en el asesinato de Javier Valdez promovieron amparos, por separado, cuestionando la vinculación a proceso que dictó el juzgado cuarto de distrito, y sus peticiones fueron rechazadas en definitiva el pasado 30 de noviembre, por lo que hoy se dará continuidad a la etapa intermedia del procedimiento y se conocerán las pruebas obtenidas por el Ministerio Público y la argumentación que tendrá para ello la defensa de los imputados.


Lo más reciente

Inauguran turno vespertino en la clínica para niños con TEA del CRIT Yucatán

El nuevo horario permitirá atender, en una primera etapa, a 250 pacientes con este diagnóstico

La Jornada Maya

Inauguran turno vespertino en la clínica para niños con TEA del CRIT Yucatán

Fiscal de Campeche descarta que su familia fuera víctima de un ataque; corto circuito ocasionó incendio

Un vehículo encendido ocasionó el siniestro en instalaciones del padre de Jackson Villacís Rosado

La Jornada Maya

Fiscal de Campeche descarta que su familia fuera víctima de un ataque; corto circuito ocasionó incendio

Continúan problemas por cambio de rutas del Ko'ox en colonias populares en Campeche

Vecinos acudieron al Artec para manifestar sus quejas por el nuevo transporte público

Jairo Magaña

Continúan problemas por cambio de rutas del Ko'ox en colonias populares en Campeche

Yucatán: Hallan efigie de un ''señor anciano'' en sitio arqueológico de Sierra Papacal

Según los estudios, la estatua fungía como ''posible marcador'' para un punto de reunión

La Jornada

Yucatán: Hallan efigie de un ''señor anciano'' en sitio arqueológico de Sierra Papacal