Fernando Camacho Servín
Foto: Ap
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 22 de enero, 2020
Organizaciones civiles y defensores de derechos humanos manifestaron su preocupación por los efectos de la política migratoria del presidente Andrés Manuel López Obrador y solicitaron al mandatario que ponga especial atención en el cuidado de niños y niñas, además de mostrar su solidaridad con quienes huyen de la violencia en sus países, en vez de reprimirlos y detenerlos.
Save the Children México hizo un enérgico llamado a las autoridades del país para que garanticen el interés superior y la protección de los cientos de niñas, niños y adolescentes que participan en la caravana migrante que desde el 18 de enero cruzaron diversos puntos de la frontera entre México y Guatemala.
Durante 18 meses, indicó la organización, ha podido documentar las razones por las cuales niñas, niños y adolescentes huyen de sus países de origen, así como las condiciones en las que viven en los albergues temporales mientras esperan la resolución de su situación migratoria por parte del gobierno mexicano y del estadunidense.
En ese contexto, Save the Children subrayó la necesidad de tener medidas especiales de protección para todos los menores detectados en la caravana migrante, respetando el debido proceso y analizando la situación en la que se encuentran sus derechos caso por caso, además de habilitar espacios adecuados y seguros para ellos durante la espera de la resolución de su situación migratoria.
En tanto, el sacerdote Pedro Pantoja, de la Casa del Migrante de Saltillo, lamentó que el gobierno federal trate de forma violenta, represiva y con engaños a una población vulnerable. No se trata de esa manera a gente que ha sido despojada. No es verdad que sean violentos; tienen hambre y están desesperados, recalcó.
El religioso afirmó que las autoridades mexicanas deben abrir la puerta para ellos con orden y no hacerle caso al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Estamos para ayudarlos y recibirlos; México debe recuperar su dignidad de derechos humanos y darle hospitalidad a toda esta gente.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel