Notimex
Foto: Tomada de web
La Jornada Maya
Queretaro, México
Miércoles 22 de enero, 2020
Dos artesanas de la escuela del telar del municipio de Colón verán expuestos sus productos en una pasarela que se presentará en paralelo a la Semana de la Moda de Nueva York.
Andrea Salgado, diseñadora textil y encargada de despacho de la Dirección de Turismo de Colón, declaró que las prendas y accesorios con los que se darán a conocer los procesos tradicionales en la elaboración de prendas de lana de este municipio contendrán motivos y diseños inspirados en cactáceas y biznagas del semidesierto queretano.
“En total serán 10 prendas las que se expondrán el próximo 8 de febrero, que además de proliferar las costumbres y tradiciones de esta región del estado de Querétaro, tienen como visión marcar tendencia en la fabricación de textiles sostenibles”, dijo la funcionaria.
Respecto a la colaboración de las artesanas colonenses Esther Martínez de la Cruz y Rosa María Martínez Pérez en la elaboración de los accesorios seleccionados, Salgado refirió que ve en el trabajo realizado en el telar de pedal, un elemento con gran potencial para la innovación.
“Me conquistó la labor que hacen en el telar. Puedes llegar a hacer lo que tú quieras, y lo puedes plasmar en bolsas, rebozos, ropa y hasta en cobijas”, hizo hincapié.
Señaló que la exposición es una gran oportunidad, dado que había un cierto rezago en los productos que sólo eran ornamentales, además de que representa una opción para las y los emprendedores en materia de diseños contemporáneos.
La diseñadora queretana anunció también la creación de nuevos proyectos con artesanas de lana en Colón, tales como la confección de prendas con fibras de bambú y otros materiales de reciclaje.
“Dar a conocer la labor que hacen los artesanos, rescatar el telar en pedal, innovar con nuevas fibras, naturales, sustentables que se puedan trabajar en el pedal como fibras de bambú y recicladas”, indicó.
En el marco de la Semana de la Moda de Nueva York habrá exhibición de productos sostenibles provenientes de México, Argentina, Colombia, Chile y Uruguay.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel