Notimex
Foto: Captura de video
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 18 de enero, 2020

Con una historia conmovedora e inspirada en la tragedia ocurrida en 2017 en Guatemala en el "Hogar Seguro Virgen de la Asunción", y que cobró la vida de 41 personas, el cortometraje Saria compite por un Oscar.

En entrevista con Notimex, la actriz mexicana Imelda Castro platicó sobre este trabajo fílmico del director y escritor Bryan Buckley, el cual compite por la codiciada estatuilla de la Academia de Hollywood en la categoría de Mejor Cortometraje de Ficción y del que poco se ha hablado, aun cuando cuenta con un elenco de mexicanos, incluyendo el cinefotógrafo Galo Olivares.

La cinta es narrada a través de dos hermanas huérfanas: "Saria" y "Ximena", quienes al igual que todos los pequeños que viven en la casa-hogar son objeto de abusos físicos y psicológicos, lo que propicia un motín fallido.

Ante la desesperación de los pequeños que están encerrados en una bodega para controlarlos, provocan un incendio, del que no pueden escapar, muriendo 41, relató Castro, quien da vida a una maestra que también ejerce su pequeño poder.

“He tratado de hacer a una mujer muy latina en su aspecto y que refleje esos alcances de ejercer su poder ante un niño”, comentó la actriz, quien no sabe si ganarán el Oscar, pero la satisfacción ya la tienen con la nominación.

“Es una historia muy sensible que la Academia de Hollywood la ha seleccionado para esta competencia, lo cual nos tiene muy gustosos, pues es una producción hecha con talento mexicano y en nuestro país”, apuntó la intérprete de cintas como Martín al amanecer, Mi mejor regalo y Canela, entre otras.

“Estamos muy contentos con los resultados, pues es una historia que retrata la realidad que se vive en la frontera sur del país. De ahí también la importancia de trabajar con niñas de orfanatos”, explicó Castro.

Saria compite junto a los cortometrajes Brotherhood, A sister, Nefta football club y The neighbor´s window, y será el 9 de febrero próximo cuando se realice la gala de los Oscar en el Dolby Theatre de Los Ángeles, California.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema