Julio Gutiérrez
Foto: María Luisa Severiano
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 13 de marzo, 2020

Al inicio de cada año y en la conocida “cuesta de enero” cuatro de cada 10 mexicanos tienen preocupaciones por el pago de servicios básicos como el agua, el predial o los impuestos, dicen especialistas en servicios financieros.

De acuerdo con un estudio realizado por la plataforma de servicios financieros Coru y la empresa de estudios Brad Engagment, el pago de algún crédito o préstamo a principios de año preocupa a 14.29 por ciento de los mexicanos, seguido de la renovación del seguro de un automóvil, que causa nerviosismo a 13.4 por ciento de la población.

La anualidad o el pago de saldos de tarjetas de crédito provoca inquietudes a 9.7 por ciento de personas, el alza y ajuste de precios a 9.2 por ciento, las colegiaturas a 7.8 por ciento y otro tipo de gastos personales a 3.7 por ciento.

Para Luis Madrigal, director de Coru, al inicio de cada año un buen hábito que pueden tomar los mexicanos para evitar preocupaciones por los pagos de la “cuesta de enero” es la elaboración de un calendario con las principales amortizaciones que se harán a en los primeros meses.

Este es un calendario con los principales pagos que se deben realizar por parte de los mexicanos:

[b]Enero y febrero: predial[/b]

Este impuesto lo debe pagar toda persona que sea dueña de una propiedad. En el caso de los capitalinos, el gobierno hace un descuento de 8 por ciento en el pago anual anticipado durante enero, y de 5 por ciento en el mes de febrero.

Dicho pago se puede ejecutar en en cualquier sucursal bancaria, en tiendas de autoservicio o departamentales autorizadas (como WalMart, Bodega Aurrera, Superama, Sams Club, entre otras), en farmacias (Farmacias del Ahorro, Farmacias Guadalajara y Farmacias Benavides),y también por internet.

[b]Enero a marzo: tenencia[/b]

Este impuesto es cobrado para las personas que son propietarias de vehículos automotores y varía entre estados, ya que en algunos no aplica.

En la Ciudad de México permanecerá el otorgamiento del subsidio de 100 por ciento sobre este impuesto para las personas físicas y morales sin fines de lucro y cuyo vehículo no tenga un valor que exceda los 250 mil pesos. En la página de la Secretaría de Finanzas se puede conocer la cantidad a pagar con sólo introducir el número de placas.

El pago se puede realizar en bancos, tiendas departamentales y tiendas de conveniencia como 7 Eleven, Punto Recarga, Extra y Círculo K. También en los kioskos de la Tesorería ubicados en las siguientes zonas.

Zona Norte: Plaza de las Estrellas, Plaza Azcapotzalco, Plaza Lindavista.

Zona Sur: Paseo Acoxpa, Plaza Inn, Tienda UNAM, Plaza Manantiales, Oasis Coyoacán, Superama Jardines, Plaza Cascada.

Zona Poniente: Condesa, Parque Delta, Plaza La Rosa, Zentrika Santa Fe, Metrópoli Patriotismo, Plaza SEDENA.

Zona Oriente: Tláhuac, Plaza Oriente, Central de abastos, Walmart Aeropuerto y Zentralia Churubusco.

Abril: declaración anual de impuestos para personas físicas

La declaración anual se puede ir ejecutando en los primeros meses del año, pues en el portal del SAT vienen declaraciones anuales prellenadas. Es necesario verificar que las facturas electrónicas no tengan ningún error en cuanto a tus datos.

En las oficinas del SAT se brinda asesoría para poder hacer la declaración de manera personal.

Julio a diciembre: verificación

El programa de verificación vehicular es un mecanismo de control de emisiones vehiculares en la CDMX. El calendario de verificación 2020 es el siguiente:

Julio y Agosto: engomado amarillo con último dígito de la placa 5 o 6.

Agosto y Septiembre: engomado rosa con último dígito de la placa 7 u 8.

Septiembre y Octubre: engomado rojo con último dígito de la placa 3 o 4.

Octubre y Noviembre: engomado verde con último dígito de la placa 1 o 2.

Noviembre y Diciembre: engomado azul con último dígito de la placa 9 o 0.

El costo de la verificación es de 551 pesos y de no llevarla a cabo, la multa es de mil 690 pesos.


Lo más reciente

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final

La Jornada Maya

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''

Afp

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles

Efe

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia

La Jornada Maya

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan