Alonso Urrutia
Imagen tomada de @GobiernoMX
La Jornada Maya
Ciudad de México
Sábado 11 de enero, 2020
Durante un encuentro con pobladores de Agua Prieta, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que en su visita de este domingo a la comunidad de Bavispe, Sonora, para reunirse con las familias LeBarón y Langford, informará sobre las acciones que se han realizado para hacer justicia en el caso del ataque en el que perdieron la vida tres mujeres y seis niños porque "ya no es el tiempo de antes, ahora el que la hace, la paga".
Al encabezar una concentración en esta ciudad fronteriza dijo: "Quiero ir a La Mora, quiero ir a Bavispe, a ofrecer el pésame de manera directa, personal, ahí en donde sucedió esa tremenda desgracia y quiero mañana informarles a los familiares de las mujeres, de los niños que perdieron la vida, lo que estamos haciendo para que haya justicia".
Será el segundo encuentro, después del realizado a principios de diciembre en Palacio Nacional, en el que se informará de los avances en las indagatorias, que hasta ahora han dejado la aprehensión de siete presuntos responsables involucrados en la masacre.
Apenas ayer por la mañana, en la comunidad de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua –donde encabezó otra concentración–, López Obrador se enfrentó a la otra cara de la secuela de la tragedia. Desde temprano, familiares de Miguel y Mario Hernández llegaron procedentes de Janos con el propósito de hablar con él para pedirle la revisión de los casos. Están detenidos a instancias de la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta vinculación en el asesinato de nueve integrantes de la familia LeBarón.
Con una pancarta llamaron la atención del mandatario, quien les confirió, a su paso hacia el templete, un par de minutos que ocupó para ofrecerles que "se va a hacer justicia".
Estefanía Hernández, hija de uno de los detenidos, le expuso brevemente la situación, calificando de "injusta" la vinculación que hace la FGR con la múltiple ejecución ocurrida el pasado 4 de noviembre.
A decir de Estefanía, tienen las pruebas de que el día que ocurrió el ataque su tío estaba realizando compras en Nuevo Casas Grandes. "Tenemos facturas y videos de seguridad", dijo. A su vez, su papá permaneció en su casa cuidando al abuelo que había sufrido un infarto.
–¿Satisfecha con la respuesta del Presidente?
–La verdad, no. Me dijo lo que él pensó que yo quería oír, que es que habrá justicia, pero de qué nos sirve tener las pruebas si no se las podemos presentar a nadie.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel