Emilio Gómez
Foto: Tomada de web
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 10 de enero, 2020
La mañana de este viernes, el gobernador del estado de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, señaló que el alumno que provocó la muerte de una maestra del Colegio Cervantes en Torreón, Coahuila, y atacó a otro profesor junto a cinco alumnos más, había sido influenciado por el videojuego [i]Natural Selection[/i], lanzado en 2002, ya que portaba una playera alusiva a este.
Sin embargo, la playera recuerda a la que poseía Eric David Harris, uno de los dos tiradores de la masacre de la Escuela Secundaria de Columbine, Colorado, Estados Unidos, el 20 de abril de 1999.
[i]Vease:[/i] [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-01-10/Alumno-dispara-contra-maestra-y-companeros-en-escuela-de-Torreon]Alumno dispara contra maestra y compañeros en escuela de Torreón[/a]
Harris vestía un pantalón de vestir negro, tirantes del mismo color y playera blanca con un estampado en negro con la leyenda "Natural Selection".
En aquella ocasión, Harris, junto a su compañero Dylan Klebold, perpetraron un tiroteo que dejó un saldo de 13 muertos y 24 heridos en el cumpleaños de Adolf Hitler, lo que llevó a la especulación en los medios de que la pareja estaba obsesionada con el nazismo, pero quedó como hipótesis al ser Klebold descendiente judío. También culparon a los videojuegos, la música de Marilyn Manson y Rammstein y al bullying que sufrían como posibles influencias para llevar a cabo la masacre, este último factor desmentido al descrubrirse que ellos mismos molestaban a otros alumnos, señaló [i]USA Today[/i] en 2009.
En un video grabado por ellos mismos y difundido por la revista [i]Time[/i], Harris dijo que "le gustaría poner a todos en un juego de [i]Super Doom[/i] y asegurarse de que los débiles mueran y los fuertes vivan".
Una de las hipótesis más aceptadas del porqué ocurrió la masacre de Columbine en aquella ocasión era la que decía que Harris y Klebold querían comportarse como dioses después de estar tantos años viviendo sin destacar, eligiendo al azar quien seguía viviendo para contar la terrible historia y quienes no, escribió Dave Cullen en su libro [i]Columbine[/i], publicado en 2009, tras revelarse unas declaraciones de Harris en su diario dónde se veía así mismo como el [i]Todopoderoso[/i].
Harris y Klebold se suicidaron después del tiroteo, los dos compañeros conspiraron durante un año para preparar su matanza que marcó un antes y un después en este tipo de acontecimientos por su magnitud y al jugar los medios televisivos un papel muy importante a la hora de los hechos.
El Servicio Secreto de Estados Unidos y el Departamento de Educación de este mismo país pronto comenzaron a estudiar tiradores escolares. En 2002, los investigadores presentaron sus primeros hallazgos: los tiradores escolares, dijeron, no seguían un perfil establecido, pero la mayoría estaban deprimidos y se sentían perseguidos.
Columbine podría dar indicios de las causas del tiroteo en el Colegio Cervantes en Torreón, Coahuila, de este viernes, al tener algunos factores comunes.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel