Julia Le Duc, Rubén Villalpando y Jesús Estrada
Foto: Reuters
La Jornada Maya

Reynosa, Tamaulipas
Jueves 9 de enero, 2020

Un migrante originario del estado de México se cortó el cuello y murió en las inmediaciones del puente internacional Nuevo Amanecer, ubicado entre Reynosa, Tamaulipas, y Pharr, Texas, la tarde del miércoles, después de que supuestamente autoridades de Estados Unidos le negaron asilo humanitario.

Alrededor de las 18 horas de ayer, testigos narraron cómo el hombre caminaba hacia el lado mexicano, sacó un cuchillo de entre sus ropas y se cortó la garganta, por lo que cayó boca abajo y murió desangrado antes de que lo auxiliaran los cuerpos de rescate.

En Chihuahua, elementos del grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la policía municipal de Ciudad Juárez desalojaron a más de 100 migrantes mexicanos que acampaban desde septiembre pasado en las inmediaciones de tres puentes internacionales en espera de refugio en Estados Unidos, toda vez que se trata de desplazados por la violencia.

Las personas originarias de Guerrero, Michoacán y Zacatecas que esperaban en un campamento improvisado, cerca del puente internacional Paso del Norte-Santa Fe, denunciaron amenazas de agentes de la Fiscalía de Chihuahua, quienes los obligaron a trasladarse a dos albergues, con la advertencia de que si no se iban les quitarían a sus hijos para proteger a los menores de edad de las bajas temperaturas.

El director de Derechos Humanos de Juárez, Rogelio Pinal Castellanos, quien es el encargado de atender a migrantes y desplazados de la violencia, declaró que "se hizo labor de convencimiento" para que los indocumentados que aún permanecían en los puentes se resguarden en un albergue del Granjero que atienden grupos religiosos.

Sin embargo, padres de familia denunciaron a reporteros que los policías amenazaron con llevarse a sus hijos menores, porque en la fiscalía estatal habían recibido una denuncia contra los mexicanos por omisión de cuidados.

Un brote de varicela que en diciembre contagió en el albergue Leona Vicario de Juárez a 128 centroamericanos devueltos por Estados Unidos a esperan su trámite de asilo humanitario, se extendió a la Casa del Migrante, donde esta semana detectaron once nuevos casos, informó personal de la Secretaría de Salud estatal.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema