Susana González G.
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 9 de enero, 2020

El sobrepeso y la obesidad ocasionarán a México la pérdida anual de 5.3 puntos porcentuales del producto interno bruto (PIB) entre 2020 y 2050, advirtió José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y de Desarrollo Económicos (OCDE).

Además, provocarán una pérdida de la fuerza laboral equivalente a 2.4 millones de trabajadores de tiempo completo por año y concentrarán 8.9 por ciento del gasto anual en salud, añadió al presentar el estudio La pesada carga de la obesidad: la economía de la prevención, que la organización realizó a petición de la Secretaría de Salud (SSa).

A lo largo de su ponencia en el seminario Sobrepeso, obesidad y diabetes, efectos sobre la competitividad del país, en la Secretaría de Economía (SE), Gurría reiteró que son alarmantes las consecuencias para el país de estas enfermedades sobre la esperanza de vida, la fuerza laboral, economía y el gasto público en salud.

De acuerdo con nuestras proyecciones, las enfermedades relacionadas con el sobrepeso reducirán la esperanza de vida en México más de cuatro años durante las tres décadas venideras. Se trata de la mayor reducción proyectada entre los países de la OCDE, pero lo más trágico es el crecimiento de la obesidad infantil, índice que se ha duplicado de 7.5 por ciento en 1996 a 15 por ciento en 2016, puntualizó Gurría y elogió el impuesto a los refrescos y alimentos con alto contenido calórico.

Christian Skoog, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, mencionó que en niños de uno a cuatro años, 83.3 por ciento consume bebidas no lácteas endulzadas y 63.6 por ciento ingiere botanas y dulces, lo que condiciona su gusto por estos productos con implicaciones negativas para su salud.

El director del IMSS, Zoé Robledo, aseveró que la obesidad es síntoma de pobreza porque en Chiapas, el estado más pobre del país y de donde es originario, cada persona consume, en promedio, 2.25 litros de refresco por día debido a que es más accesible que el agua potable y el destete de los bebés llega de forma prematura y con Coca-Cola, privándolos de la vacuna natural que representa la leche materna.

[b]Emergencia económica[/b]

Con los resultados que hoy nos muestran, debemos reconocer que si en 2016 estas enfermedades ya constituían una emergencia sanitaria, hoy estamos ante otra, pero de tipo económica. Perder 5.3 por ciento del PIB a causa de la obesidad es una cifra dramática. En la crisis de 1995 perdimos 6 por ciento, declaró Ernesto Acevedo, subsecretario de Industria y Comercio, de la Secretaría de Economía.

Destacó que la merma en el PIB calculada por la OCDE por lo que se gasta en salud para atender la obesidad y también por las pérdidas en productividad y competitividad, resulta mayor a los ingresos petroleros que recibe México, que equivalen a 4.2 o 4.3 por ciento del PIB.

Además, esos 5.3 puntos, explicó, equivalen a 1.3 billones de pesos, monto que supera el presupuesto de todos los ramos de la administración central para 2020, también los recursos del IMSS e Issste en conjunto y representa 10 veces el presupuesto de la Ssa.

De inmediato salta la palabra fracaso; es decir, un resultado adverso en una tarea que se planteó revertir, reconoció el secretario de Salud, Jorge Alcocer.

Zoé Robledo sostuvo que aunque en México se ha hablado de una guerra contra el narcotráfico no ha sido tal, pero en cambio ponderó que al hablar de sobrepeso, obesidad y diabetes el Estado mexicano sí está librando una guerra diaria y, hay que reconocerlo, es una guerra que vamos perdiendo... Hablo de guerra porque los enemigos son mortales... nos están matando. Manifestó que así como José Vasconcelos, como secretario de Educación, encabezó la tarea de que los mexicanos aprendieran a leer, los funcionarios de la Cuarta Transformación deben enseñar a comer saludablemente a la población para abatir la obesidad, el sobrepeso y la diabetes.


Lo más reciente

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final

La Jornada Maya

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''

Afp

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles

Efe

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia

La Jornada Maya

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan