René Ramón
Foto: Cenapred
La Jornada Maya

Amecameca, México
Jueves 9 de enero, 2020

El volcán Popocatépetl produjo el jueves una explosión que generó una fumarola de más de tres kilómetros sobre su cráter y lanzó material incandescente hasta de un kilómetro en sus laderas, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.

La dependencia catalogó el evento como una explosión con contenido moderada de ceniza y ocurrió a las 6:31 horas del jueves.

Luis Felipe Puente, coordinador general de Protección Civil en el estado de México informó, a través de la cuenta oficial de Twitter de la dependencia, que los vientos dirigieron la ceniza con dirección al nornoroeste.

El funcionario explicó que el evento explosivo está dentro de los escenarios normales por lo que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase dos. Se recomienda a los habitantes no acercarse al coloso y respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros.

En Morelos, el gobierno del estado informó que tras la explosión y fumarola, los sistemas de monitoreo identificaron 268 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y bajo contenido de ceniza. En un comunicado detalló que se produjeron 90 minutos de tremor, un sismo volcanotectónico a las 10:04 horas, con magnitud de 1.4 grados.

En Puebla, la Coordinación General de Protección Civil del Estado informó que la explosión produjo una ligera caída de ceniza en los municipios de San Nicolás de los Ranchos, Chiautzingo, San Matías Tlalancaleca y Teotlalcingo.

También en mensaje de Twitter pidió a la población en general atender las recomendaciones de Protección Civil, ya que las partículas finas pueden permanecer suspendidas por semanas en la atmósfera.

Protección Civil recomienda utilizar cubrebocas, ya que la ceniza (en realidad es arena muy fina) provoca problemas en las vías respiratorias, ojos y piel, lo mismo que daños a los cultivos y a la vida animal. También peligran los techos por la acumulación de ceniza.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema