César Arellano García
Foto: Twitter @CJF_Mx
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 8 de enero, 2020
El pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó la destitución e inhabilitación por 10 años al magistrado federal Fernando Reza Saldaña, quien hostigó de manera sexual a 10 mujeres y por contratar a la esposa del juez de Distrito de su mismo circuito, Javier Loyola Sosa, en acuerdo y beneficio personal de dicho impartidor de justicia.
El CJF informó que el juez también recibió una sanción y fue suspendido por "su falta de profesionalismo y ejercicio indebido del cargo".
Reiteró que la posición de cero tolerancia del pleno del CJF y su presidente, el ministro Arturo Zaldívar, es tajante respecto a casos sobre igualdad y no violencia de género, así como contra el nepotismo dentro del Poder Judicial de la Federación (PJF).
"El combate a la violencia de género y al nepotismo son dos de los ejes principales del CJF, pues representan un cáncer para la sociedad que, de entrada, debe ser combatido desde la trinchera de aquellos servidores públicos que juraron velar por la justicia y los valores constitucionales.
"La vocación de un poder del Estado, como los es el PJF, es de servicio público. Son precisamente la ética, el profesionalismo y el absoluto respeto a los derechos fundamentales los valores que definen esa vocación".
El CJF añadió que la justicia está para el servicio y seguridad de las y los mexicanos. "Los juzgadores federales del PJF estarán a la altura, ese es el compromiso con el que reafirma su labor el CJF en esta administración. Juzgadores y juzgadoras íntegras, capaces y sensibles frente a la justicia social".
El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final
La Jornada Maya
Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''
Afp
El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles
Efe
La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia
La Jornada Maya