Eduardo Murillo
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 8 de enero, 2020

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional en contra de la omisión en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2020 para precisar cuál es el monto del salario del Presidente de la República, incluidas todas las prestaciones que recibe.

Es la segunda controversia sobre este tema que recibe la SCJN, ya que en diciembre pasado presentó una similar el Banco de México (Banxico), la cual quedó registrada con el número 358/2019.

Ambas instituciones denuncian que en el PEF sólo se incluyen como parte del salario presidencial las prestaciones de ley, pero no las que recibe en especie, como son en su caso la vivienda, alimentación y otras que percibe como consecuencia de residir en Palacio Nacional.

El fondo de ambas controversias es que, según la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos (LFRSP), el salario presidencial sirve como referencia para establecer los sueldos del resto de los funcionarios, y al no incluir las prestaciones en especie el límite para sus ingresos es más bajo.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema