Alonso Urrutia
Foto: Presidencia
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 4 de enero, 2020

Ante las demandas de las comunidades indígenas otomí, tepehua y náhuatl para cancelar la construcción del gasoducto Tuxpan-Tula que atravesaría por sus zonas sagradas, el presidente, Andrés Manuel López Obrador hizo el compromiso de que "aunque tengamos" que pagar más a la empresa (Trans Canadá) pero no va a pasar por esas zonas. Señaló que se buscarán alternativas para otro trazo que evite el proyecto original.

En la sierra Norte de Puebla, la construcción del gasoducto, el,uso del fracking y las concesiones mineras preocupan a las comunidades indígenas,p. Por ello, entre las múltiples peticiones que le entregaron al mandatario,,se hizo especial énfasis en cancelar el gasoducto.

De origen Náhuatl, Gabino Hernandez expresó las peticiones de todos,los,pueblos: "Todos los pueblos ubicados en parte baja de la sierra solicitamos su intervención para que se cancele la construcción del gasoducto. No lo hacemos por necedad, o porque estemos en contra del desarrollo del país, por negligencia sino porque es nuestro hogar, lo único que tenemos es el territorio"

López Obrador retomaría las preocupaciones expresadas por las comunidades anunciando que su gobierno tiene prohibido el uso del fracking como método de explotación de hidrocarburos; que desde el inicio de su gobierno se cancelaron todas las concesiones mineras las que,,entre el gobiernos de Carlos Salinas a Enrique Peña Nieto se concesionarion 90 millones de hectáreas, el 40 por ciento del territorio nacional.

Al referirse expresamente al gasoducto, dijo que en este rubro, se encontraron "muchas cosas poseídas" entre ellas "contratos leoninos" con empresas las cuales, aunque no se pudiera terminar la construcción de estas obras de todos modos el gobierno les tendría que pagar" . Dijo que ya se inició la revisión de esos contratos pero que entre otros aspectos se cancelaría que en su trazo se atravesada por las zonas sagradas de las comunidades indígenas.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema