Ana Lagner
Foto: Pablo Ramos
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 3 de enero, 2020

La Reunión de Embajadores y Cónsules 2020 (REC), que será inaugurada el próximo martes por el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, explorará las vías y estrategias que se han emprendido para el combate al tráfico ilícito de armas a México.

Durante el primer día de trabajos oficiales los representantes de las 157 legaciones mexicanas escucharán de voz de los titulares de las Secretarías de Gobernación, de Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública y la Guardia Nacional, la estrategia, alcances y retos en materia de seguridad.

Se prevé que el mismo martes, después de mediodía, el cuerpo diplomático mexicano sea recibido en Palacio Nacional por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El miércoles, en la cancillería mexicana está programado que los embajadores y cónsules se reúnan con los titulares de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín y funcionarios del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext).

Entre los asistentes a esta reunión anual destaca también la presencia de los secretarios de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval; de Hacienda, Arturo Herrera; el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz; de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; así como la presidenta del Consejo Honorario de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müeller.

Los representantes de México en el extranjero recibirán información sobre los grandes proyectos de la administración del presidente López Obrador, como el Tren Maya, el Corredor Transístmico, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía.

También tendrán instrucción sobre diplomacia cultural, científica, así como las nuevas tecnologías para los más vulnerables.

El año pasado, el canciller Marcelo Ebrard transmitió a los embajadores y cónsules que se aspiraba a tener la más estrecha y respetuosa relación posible con todos los países. Una de las directrices de la política exterior marcada durante la REC 2019 la de pensar una relación diferente con Asia, y diseñar y aplicar una política de coexistencia y correlación con América del Norte.

Al respecto, el canciller explicó en ese momento que la relación con América del Norte “hoy nos impone retos muy distintos; vamos a necesitar nueva respuesta, no apelamos solo a la tradición de que lo suyo siempre es decisivo, sino apelamos también a la imaginación. Por eso hablo del diseño de una nueva política”.


Lo más reciente

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final

La Jornada Maya

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''

Afp

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles

Efe

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia

La Jornada Maya

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan