Prevén en San Lázaro aprobar hoy reformas sobre publicidad de tabaco

Se prohibiría toda promoción y patrocinio de productos elaborados con dicha planta
Foto: Cristina Rodríguez

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados prevé aprobar hoy una reforma para prohibir toda forma de publicidad, promoción y patrocinio de los productos elaborados con tabaco, en forma directa o indirecta, a través de cualquier medio de difusión o comunicación que pretenda posicionar las marcas de cigarros.

Con los cambios a la Ley General del Control del Tabaco se busca ampliar la prohibición de fumar en espacios cerrados y públicos, lugares de trabajo, transporte público, así como en planteles públicos y privados de todos los niveles de enseñanza.

El doctor Miguel Malo, asesor en enfermedades crónicas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización Mundial de la Salud (OMS), expuso que “ninguna medida es exagerada” para reducir el consumo de tabaco y muertes causadas por el tabaquismo, ni tomar medidas hacia las tabacaleras que “matan a la mitad de sus usuarios y enferman a la otra mitad”.

Durante una conferencia de prensa donde los integrantes de la Comisión de Salud presentaron el proyecto, resaltó que 8 millones de personas mueren al año por fumar algún producto del tabaco y de esa cifra, un millón se trata de personas que no fuman, pero reciben el humo de segunda mano.

A su vez, el diputado Manuel Huerta Martínez, secretario de la comisión por el PT, quien presentó la propuesta para prohibir la publicidad y la exhibición en anaqueles de productos del tabaco, resaltó que la reforma busca anteponer el derecho de los mexicanos a la salud a las ganancias de las tabacaleras.

“La pandemia de coronavirus deja dos mensajes poderosos: si no hay salud, no hay economía; si no apuntalamos a la salud, no hay economía. Hay que voltear hacia la salud pública. Como salubrista, me parece que nos olvidamos de un tema tan importante como es la epidemiología y la atención primaria a la salud”, indicó.

Aunque la iniciativa de Huerta y de otros legisladores fueron turnadas a comisiones unidas con la de Economía, las diferencias entre los legisladores motivaron que solo la de Salud avance en el dictamen. Mientras la de Salud se reunirá hoy, la de Economía convocó a una discusión pública del tema.

Como parte de la reforma también se plantea que en lugares públicos de acceso libre o restringida, así como en lugares públicos con o sin atención al público, las zonas exclusivas para fumadores deberán ubicarse solamente en espacios al aire libre.

Además se precisa que los espacios donde se prohíba el consumo de tabaco también deberán ser libres de emisiones de humo de productos de tabaco.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026