Siete entidades en color verde del Semáforo Epidemiológico: Ssa

18 estados están clasificados en amarillo y siete más en naranja
Foto: Afp

En la actualización del Semáforo de Riesgo Epidemiológico, siete estados se clasificaron en color verde, que incluye Chiapas, Campeche, Veracruz, Tamaulipas, Coahuila, Nayarit y Jalisco, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, quien destacó que Sonora ya no se encuentra en el nivel de riesgo más bajo.

Agregó que 18 estados se clasificaron en amarillo, y siete más en naranja, que incluye a la Ciudad de México, Chihuahua, estado de México, Puebla, Hidalgo, Querétaro y Yucatán, por lo que ningún estado se clasifico en el nivel máximo de riesgo o color rojo. Estos niveles de riesgo se mantendrá del 28 de marzo al 11 de abril.

López-Gatell, también informó que hoy se aplicaron 172 mil 855 dosis de las vacunas anti Covid-19, con un acumulado de 6 millones 487 mil 170 de dosis administradas a nivel nacional hasta la fecha.

En cuanto a la aplicación de las segundas dosis, indicó que 614 mil 156 trabajadores de la salud han completado su esquema, mientras que de los 4 millones 793 mil 981de adultos mayores que han sido vacunados, 180 mil 102 concluyeron su esquema de inmunización.

En conferencia vespertina, Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), informó que se mantiene la reducción de casos estimado en un 25 por ciento en comparación con la semana epidemiológica previa, y destacó que se llegó a un nivel, incluso más bajo de incidencia, de la primera ola.

Agregó que actualmente sólo el uno por ciento del total de casos, es decir, 35 mil 633 se consideran casos activos, es decir, con síntomas en los últimos 14 días. Indicó que las personas recuperadas suman un millón 755 mil 798.

En cuanto al incremento de casos confirmados, destacó que se notificaron 5 mil 303 contagios en las últimas 24 horas, para un total de 2 millones 219 mil 845, mientras que los decesos aumentaron en 651, para un acumulado de 200 mil 862.

Indicó que la tasa de positividad es de 24 por ciento, lo que significa una disminución de un punto porcentual. Respecto a la tasa de letalidad, indicó que en la semana epidemiológica 10 (7 a 13 de marzo) se reportó en 7 por ciento, lo que implica una caída de uno por ciento en comparación con la semana epidemiológica previa.

Por lo que respecta a la ocupación hospitalaria, destacó que la ocupación nacional promedio es de 20 por ciento en camas de hospitalización general y de 24 por ciento en camas con ventilador, pues únicamente cinco estados reportan una ocupación de 30 a 49 por ciento de espacios de atención para pacientes críticos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026