Eduardo Murillo
La Secretaría de Marina (Semar) y la Administración General de Aduanas (AGA) decomisaron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) 44 mil kits de pruebas para detectar Covid-19 que no habían cumplido con los requisitos sanitarios para su importación.
El embarque fue detectado por las autoridades en las bodegas de carga de la terminal aérea, entre un envío que incluía miles de artículos y piezas eléctricas diversas.
Los kits eran pruebas rápidas que detectan los antígenos correspondientes al virus, de la marca Realy, fabricados por los laboratorios Hangzhou Realy Tech, de China.
Las pruebas venían junto con otras 74 mil 783 piezas de equipo médico, entre ellos oxímetros, aspersores y humidificadores.
Todos estos artículos están sujetos a regulaciones y restricciones no arancelarias por parte de la Secretaría de Salud para su legal importación, por lo que su omisión supone daño al erario por un millón 625 mil 824 pesos.
El resto de productos electrónicos no relacionados con el cuidado de la salud incluyen piezas de relojes, audífonos inalámbricos, piezas de cámara, videojuegos y lámparas, que no contaban con la documentación aduanera correspondiente.
Estos artículos suman un total de 15 mil 228 piezas, que al no contar con documentación aduanera suponen una evasión fiscal de 316 mil 474 pesos.
Todo lo incautado fue puesto a disposición de las autoridades para que se abra la carpeta de investigación correspondiente por delitos relacionados con evasión fiscal.
Edición: Ana Ordaz
El mandatario tildó de ''loca'' a la primera ministra de Trinidad y Tobago
La Jornada
Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias
Europa Press / Reuters
Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho
La Jornada
Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal
La Jornada Maya