Propone AMLO crear empleos con siembra de árboles en Centroamérica

Para resolver el fenómeno migratorio “hay que atender las causas de la pobreza", señaló
Foto: Afp

Roberto Garduño y Néstor Jiménez

Para resolver el fenómeno migratorio centroamericano, “hay que atender las causas de la pobreza, y cuidar que no haya desbordamiento, desorden y que se informe a la gente. Hay que anunciar ya esas acciones (concernientes a la ayuda estadunidense con 4 mil millones de dólares), para que no se tenga la idea de que están abiertas las fronteras, y que la política migratoria de Estados Unidos es distinta a la de antes”, reiteró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia matutina expuso un ejemplo -de lo que sucede en México-, con objeto de ofrecer alternativas a los habitantes de aquella región: “Estamos cultivando un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables, y se le está dando trabajo a 420 mil sembradores. ¿Cuánto nos cuesta? ¿cuánto es la inversión? Son mil 200 millones de dólares. Si este programa que se puede aplicar en Guatemala, Honduras y El Salvador, si se amplía a 4 millones de hectáreas estaríamos hablando de un millón 600 mil empleos.

“Cuánto costaría sembrar 4 millones de hectáreas, alrededor de 4 mil millones de dólares. Pero ya hay que hacerlo, es darle trabajo a un millón 600 mil sembradores. Ya lo hemos dicho en muchas ocasiones. Si hay manera de atender el fondo del problema. Nosotros desde hace dos años estamos ayudando, incluso financiando a nuestros hermanos centroamericanos, pero Estados Unidos no está invirtiendo lo suficiente. No es un asunto que se pueda resolver con medidas coercitivas, cerrando fronteras, militarizando, no, hay que ir a tender las causas. Desde luego tiene que haber orden y cuidar que no haya un desbordamiento en flujos migratorios porque esto significa más riesgos, violación a los derechos humanos.”

El tabasqueño aseguró que es un tema que habrá de seguir tratando con Estados Unidos, “es muy buena la relación con el presidente Joe Biden, pero como en todas partes del mundo, las burocracias son lentas, son cuerpos de avance lento, se requiere empujar al elefante, y hacer las cosas rápido y que vayan lejos.”

Por su parte el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard describió que, en la materia, las conversaciones con Estados Unidos parten del principio “hemos propuesto que haya un programa de acción inmediata en Honduras, El Salvador, Guatemala y en el sur del país”, es de acción inmediata -añadió- porque se ha paralizado la actividad económica, nosotros no nos quedamos fuera de eso.

Y entorno a las acciones del gobierno mexicano, “los resultados se compartieron con los norteamericanos, ellos no tienen programas de ese tipo, se presentó en la síntesis de desarrollo integral, elaborado con la Cepal, que es el plan mejor hecho, efectivo que se haya elaborado para toda la región la solución para una migración opcional, que está en emprender una gran acción de carácter social y económica. Pensamos que con el presidente Biden esto se haga realidad, el mismo impulsó la programa para el desarrollo y la prosperidad, esperamos muy pronto establecer un programa conjunto”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin