El jueves llega segundo lote de vacunas de EU: Ebrard

Será un envío con un total de 2.7 millones de dosis
Foto: José Antonio López

Néstor Jiménez y Roberto Garduño

Tras un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, el país vecino enviará a México esta semana 2.7 millones de vacunas contra Covid-19 de AstraZeneca.

El domingo se recibió el primer lote de 1.5 millones, y el jueves llegarán las 1.2 millones restantes, informó este lunes el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. A la vez, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la población a mantener los cuidados en Semana Santa para evitar contagios.

Al acudir a la conferencia de prensa de este lunes en Palacio Nacional, Ebrard Casaubón detalló que a las 10:30 de la noche del domingo arribó el lote con 1.5 millones de dosis, lo cual representa el mayor cargamento del antígeno recibido en un solo día.

Gracias a los acuerdos con el gobierno de Joe Biden, México fue al primer país al que Estados Unido envió vacunas fabricadas en esa nación, indicó.

Con dicho envío, México sumará la recepción de 11 millones 383 mil vacunas de distintas farmacéuticas, lo cual se amplía un millón más con las envasadas en un laboratorio en Querétaro.

El presidente López Obrador recomendó a la población extremar cuidados en Semana Santa para evitar contagios.

“No se prohíbe nada, prohibido prohibir, es cosa de tomar conciencia. La pandemia continúa desgraciadamente. Está bajando el número de contagios pero hay pandemia y hay que procurar no enfermarnos”, agregó.

Explicó que no se trata sólo de las “lamentables y dolorosas” pérdidas de vidas humanas, sino que las personas que se recuperaron padecen de afectaciones a sus organismos. “No sólo está en riesgo la vida, sino que nos afecta al organismo y nos lo va a cobrar con el paso del tiempo”, alertó el jefe del Ejecutivo.

Apuntó que se aprovecha el descenso de contagios para reforzar la vacunación, y se cuentan con dosis para vacunar a todos los adultos mayores como población preferente.

“Si continuamos como vamos, es probable que a mediados de abril ya tengamos a todos los adultos mayores vacunados cuando menos con una dosis, pero a más tardar a finales de abril”. Para el caso de la Ciudad de México se espera que la próxima semana se cumplirá esa meta.

El siguiente paso, dijo, es la vacunación de maestros para regresar a clases presenciales, ya que “urge regresar”, por lo que incluirá la vacunación a profesores de escuelas públicas y privadas. “Lo anuncio con anticipación para que nos organicemos, padres de familia, maestros y autoridades, y comience a limpiarse y adecuarse los planteles educativos”.

A la vez, llamó a hacer un reconocimiento a padres de familia, pero en particular a las mamás que han acompañado a sus hijos en su educación.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM