Fuimos Todas: Fotógrafas mexicanas organizan exposición virtual

Buscan demostrar el trabajo que realizan en medio de la pandemia
Foto: Cristina Rodríguez - Fuimos Todas

Fotoperiodistas mexicanas que se han encargado de continuar la cobertura presencial a pesar de la pandemia de Covid-19 apostaron por realizar una exposición virtual para dar a conocer el trabajo que realizan día a día en las calles.

A través de la página www.fuimostodas.com, que estará disponible hasta el 20 de abril, las fotógrafas escogieron las imágenes a exponer pues la temática fue libre. Las fotos van desde la cobertura de manifestaciones feministas hasta la aplicación de las primeras vacunas contra el Covid-19 en el país.

Así, de manera únicamente virtual, las fotoperiodistas dan a conocer el trabajo gráfico realizado a partir del confinamiento obligatorio que provocó el coronavirus en México.

Sin posibilidad de realizar exposiciones presenciales por las restricciones de contacto físico, Fuimos todas incluye imágenes de 65 fotógrafas del país, incluidas María Luisa Severiano y Cristina  Rodríguez, colaboradoras de La Jornada.

 

Foto: María Luisa Severiano - Fuimos Todas

 

El recorrido virtual, organizado por la fotoperiodista Leslie Pérez, pretende exaltar el trabajo de las mujeres que siguen tomando fotos a pesar de la precariedad laboral, las desigualdades y los riesgos que la contingencia sanitaria implica.

La idea, explica la descripción de la muestra, es no soltar el avance que se ha conseguido en la erradicación de la desigualdad de género en el gremio y destacar que las mujeres siguen trabajando en una labor que les exige salir de casa y arriesgarse con un virus que ha cobrado la vida de más de 200 mil personas en el país.

Fuimos todas fue elegido como el título de esta primera exposición virtual para destacar el trabajo colectivo: la denuncia, la protesta, el trabajo y solidaridad.

Más de 100 imágenes serán exhibidas en el espacio digital hasta el 20 de abril.

La temática fue libre por lo que los trabajos muestran la cobertura de la pandemia, la violencia de género y la vida cotidiana.

Las fotografías únicamente son acompañadas por el nombre de la autora pues se buscó dar toda la prioridad a la imagen sin distraer al espectador con fichas técnicas.

Las organizadoras no descartan la posibilidad de preparar más exposiciones de este tipo porque la convocatoria tuvo muy buena respuesta y participan fotoperiodistas de varios estados de la República.

 


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño