Degradación progresiva de la política, por neoliberalismo: AMLO

El mandatario insistió en su compromiso con unas elecciones libres
Foto: Presidencia

Roberto Garduño y Fabiola Martínez

El periodo neoliberal en México significó la degradación progresiva, que afectó la moral y la política, adujo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, ejemplificó su aseveración:

“Para que vean el grado de degradación que había, ¿ustedes creen que estaba consciente (Ernesto) Zedillo, aceptar el empleo de la empresa de ferrocarriles que él mismo vendió? ¿Ustedes creen que pensó que eso era inmoral. Les aseguro que no lo vio inmoral?"

Y así continuó con Carlos Salinas de Gortari: “¿Creen que le pareció inmoral entregar los bienes de la nación a sus allegados? ¡No! Creían que era la modernidad".

“¿Creen que Fox consideró inmoral que se robaron la elección presidencial en 2006? ¡No! Si hasta lo presumía.”

Y de Felipe Calderón, “¿consideró inmoral ir a trabajar a Iberdrola, recibir dinero de la empresa que había recibido un trato especial del gobierno de México?. Por eso hablo de decadencia. El problema es la corrupción y falta de honestidad.”

Compromiso de elecciones libres

El mandatario también insistió en que su convicción de vida es democrática, y de ninguna forma intervendrá en el periodo electoral. “Vamos a buscar todos que las elecciones sean limpias y libres.”

Y de su postura ante los medios de comunicación, reiteró que él va a seguir utilizando el derecho a réplica, porque el trato -de algunos medios y periodistas en específico- “es muy desigual, porque me mayoritean. El conservadurismo los tiene casi a todos comprador a o alquilados con honrosas excepciones. No quiero generalizar pero es y periodismo corporativo, pro empresarial, un periodismo que protege la corrupción”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza