PRI busca más recursos para la crisis de violencia de género

En enero se cometieron 147 mil 642 delitos y 7 mil 178 mujeres fueron agredidas
Foto: Marco Peláez

Enrique Méndez 

El PRI en la Cámara de Diputados planteó que, ante la crisis de violencia de género y feminicidios, se fortalezcan los recursos, medidas, programas y estrategias de protección, denuncia y acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia.

En un punto de acuerdo para solicitar presupuesto de género cita que, según cifras oficiales, en enero se cometieron 147 mil 642 delitos, y 7 mil 178 mujeres fueron víctimas de violencia, y que de esa cifra 56 por ciento se refiere a lesiones dolosas y uno por ciento a feminicidios.

Mientras, entre 2019 y 2020, el presupuesto destinado a programas dirigidos a mujeres se ha reducido 69 por ciento, indicó la diputada Sol Merino.

La legisladora citó que en el mismo mes se recibieron un millón 361 mil 410 llamadas a los números de teléfono de emergencia, de los cuales 35.62 por ciento fueron incidentes de seguridad, 16.20 por ciento problemas médicos, 3.78 por ciento casos de violencia familiar, 0.04 por ciento a acoso y hostigamiento sexual, 0.03 por ciento de abuso sexual y 0.202 por ciento de violación.

“México vive una de las crisis de violencia de género y feminicidios más graves de su historia moderna, situación que exige coordinación entre las autoridades, profesionalización de las instituciones de procuración e impartición de justicia, pero, sobre todo, recursos y programas que atiendan de manera integral a las mujeres, niñas y adolescentes”, expresó.

No obstante, abundó, persiste la cancelación de recursos para 20 programas destinados al apoyo de niñas, adolescentes y mujeres, y la reducción de fondos limita la prevención de discriminación a mujeres indígenas y merma esquemas de auto empleo, financiamiento y emprendimiento.

Planteó que, para la debida protección de las mujeres y propiciar un clima de desarrollo libre de violencia, se requiere que las secretarías de Gobernación, Hacienda y Seguridad acuerden un mecanismo de participación y asignación de fondos enfocados a la rápida identificación, atención y prevención de delitos que vulnerarán la integridad y la vida de las mujeres.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan

La Jornada

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''