Defiende AMLO rescate de Pemex y CFE

En todo el mundo se protegen empresas estratégicas, aseveró el presidente
Foto: @CFENacional

Néstor Jiménez y Roberto Garduño

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió el rescate a Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por ser empresas de la nación. La protección de este tipo de empresas, expuso, “lo hacen en todo el mundo, protegen sus empresas estratégicas; sólo estos insensatos, corruptos, apostaron a destruir a estas dos compañías”, e indicó que su administración buscará que se reduzca el costo del servicio de deuda de Pemex luego que en gobiernos anteriores hubo una política sobre dejar a la empresa sin protección.

“Hacienda se dedicaba a exprimir a Pemex, le quitaban todo. Ahora no sólo se le está apoyando a Pemex, sino que está quedando de manifiesto que es del gobierno de la República, del pueblo de México”, señaló este lunes durante su conferencia de prensa.

El mandatario subrayó que durante décadas el presupuesto federal dependía de los ingresos que se obtenían por la venta de petróleo al extranjero, y 40 por ciento del presupuesto nacional dependía del petróleo. A pesar de ello, “comienza a destruirse a Pemex” y se le dejó sin apoyo, cuando lo que se requiere es recatarlo.

Consideró que no se le puede dar el mismo trato a Pemex o a la CFE que a empresas privadas, “Ahora se les protege porque son empresas de la nación, de los mexicanos”. Ante la pregunta de la población sobre el beneficio de este tipo de políticas, afirmó que gracias a ello se evita que se incremente el precio de la gasolina, lo cual “es un ancla para que no haya inflación”, y que el salario no se deteriore, además de no haber pérdida en el poder de compra.

Tras apuntar que cuando Lázaro Cárdenas expropió el petróleo hubo una reacción conservadora, agradeció que “”afortunadamente el cambio se está dando de manera pacífica, y esto también tengo que agradecerlo a nuestros adversarios, que no pasan de los artículos o los comentarios” en medios de comunicación.

A la vez, reiteró que frente a las críticas, “por encima de todo está la libertad, no se va a censurar a nadie, no somos iguales. Lo único es que vamos a ejercer nuestro derecho de réplica y no vamos a comprar voluntades. Pero somos libres, completamente libres, no se puede limitar la libertad de expresión”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan

La Jornada

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''