En primer trimestre del año, la economía mexicana podía presentar una contracción derivado del aumento de casos de Covid-19, sumado a las tormentas invernales en Estados Unidos que obligó al cierre de plantas en el norte del país por la falta de gas, anticipó el titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez.
Reiteró, que para junio de este año se espera haber vacunado a 80 millones de mexicanos y eso permitirá reabrir completamente la economía.
En una teleconferencia sobre la Recuperación Económica en los Mercados Emergentes, organizada por el AtlanticCouncil, recordó que la recuperación se ha presentado de manera asimétrica y los primeros sectores que han mostrado mayor dinamismo son el de las exportaciones y las manufacturas, sobre todo aquellas que están ligadas a las cadenas de producción global, como el sector automotriz.
Sobre la desigual recuperación señaló que es asimétrica en aquellos que tienen contacto humano como gimnasios, hoteles, cines, entre otros.
Edición: Laura Espejo
Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022
Efe
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May
Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo
La Jornada
''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan
La Jornada