En primer trimestre del año, la economía mexicana podía presentar una contracción derivado del aumento de casos de Covid-19, sumado a las tormentas invernales en Estados Unidos que obligó al cierre de plantas en el norte del país por la falta de gas, anticipó el titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez.
Reiteró, que para junio de este año se espera haber vacunado a 80 millones de mexicanos y eso permitirá reabrir completamente la economía.
En una teleconferencia sobre la Recuperación Económica en los Mercados Emergentes, organizada por el AtlanticCouncil, recordó que la recuperación se ha presentado de manera asimétrica y los primeros sectores que han mostrado mayor dinamismo son el de las exportaciones y las manufacturas, sobre todo aquellas que están ligadas a las cadenas de producción global, como el sector automotriz.
Sobre la desigual recuperación señaló que es asimétrica en aquellos que tienen contacto humano como gimnasios, hoteles, cines, entre otros.
Edición: Laura Espejo
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada