Pactan suprimir subcontratación de personal y regular servicios

Se contempla establecer la responsabilidad solidaria en caso de incumplimiento: AMLO
Foto: Efe

Néstor Jiménez 

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) detalló algunos de los alcances del acuerdo a los que llegaron este lunes el gobierno federal y representantes del sector sindical y empresarial, en materia de subcontratación.

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio cuenta de la reunión que encabezó en Palacio Nacional, la STPS informó que como parte de la alianza se contempla “la prohibición de la subcontratación de personal, la regulación de la subcontratación de servicios especializados distintos del objeto social y de la actividad económica preponderante de la empresa contratante, el registro ante la STPS y la inscripción al padrón público de las empresas de subcontratación de servicios y obras especializados”.

También mencionó que se contempla establecer la responsabilidad solidaria en caso de incumplimiento, y el otorgamiento de un plazo de tres meses para que los trabajadores subcontratados pasen a formar parte de la nómina del patrón real.

El año pasado, el Ejecutivo Federal presentó una iniciativa legislativa para regular la tercerización, y cuya discusión permanece en la Cámara de Diputados.

Como parte del debate, el sector empresarial instó a regular el tema de reparto de utilidades. La STPS indicó que el acuerdo logrado esta mañana también contempla este tema para evitar posibles distorsiones en empresas de uso intensivo de capital.

Para evitarlo, crea dos modalidades para el cálculo del reparto. “Con esta fórmula se elimina la discrecionalidad y se lograría un incremento del 156 por ciento en el monto del reparto de utilidades a los trabajadores”.

La dependencia recordó que, tras la presentación de la iniciativa presidencial en noviembre pasado, el gobierno federal suscribió un acuerdo tripartito para discutir con los sectores de la iniciativa privada el posible efecto que traería en el reparto de utilidades.

“Dichos acuerdos contribuyen a saldar una deuda histórica en favor de las mujeres y hombres que por años han trabajado bajo la figura de la subcontratación y han visto vulnerado sus derechos”, agregó la STPS.

El consenso será expuesto a la Cámara de Diputados para, en su caso, ser considerado en el dictamen que discutan al respecto.

 

También te puede interesar: Acuerdo en 'outsourcing' y reparto de utilidades, anuncia AMLO

 

Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

Campeche: Panistas decretan este 4 de noviembre como el Día de los Panistas Caídos

Nombran a destacados militantes del partido originarios del estado

Jairo Magaña

Campeche: Panistas decretan este 4 de noviembre como el Día de los Panistas Caídos

Inseguridad permea al país y el Gobierno de México recortó presupuesto a este rubro para el 2026: Ricardo Medina

El dirigente estatal del PRI acusó al Estado mexicano de tener presuntos vinculos con el crimen organizado

Jairo Magaña

Inseguridad permea al país y el Gobierno de México recortó presupuesto a este rubro para el 2026: Ricardo Medina

El jefe de la ONU denuncia las ''continuas violaciones'' del alto al fuego en Gaza

Una tregua frágil se mantiene entre Israel y Palestina desde el 10 de octubre

Afp

El jefe de la ONU denuncia las ''continuas violaciones'' del alto al fuego en Gaza

Fortalecen red comunitaria sustentable en holbox

El proyecto promueve la separación de residuos y el reciclaje

Ana Ramírez

Fortalecen red comunitaria sustentable en holbox