Eduardo Murillo
Luego de asegurar que recibieron el compromiso para que el 9 de abril el gobierno presente un plan para vacunar a todo el personal de salud que labora en el sector privado, médicos, odontólogos, enfermeras y paramédicos que cerraron calzada de Tlalpan ( en la Ciudad de México) levantaron su protesta después de siete horas.
Medio centenar cerró ambos sentidos de esta vía, por lo que muchos usuarios de la Central Camionera del Sur tuvieron que caminar con sus maletas para llegar a la terminal.
El congestionamiento afectó todo el sur de la capital. Algunos autos y camiones pudieron ir por calles aledañas, pero los camiones pesados quedaron varados.
A las cinco de la tarde se consiguió que una comisión de manifestantes fuera recibida en las oficinas de la Secretaría de Salud federal; allí se informó el compromiso de la autoridad para cumplir con el calendario de vacunación, en el cual se establece que para el 30 de abril todos los médicos particulares estarán inmunizados.
Vía telefónica, Sol Patricia Rojo, una de las integrantes de la comisión, notificó a sus compañeros en el plantón el acuerdo, tras lo cual recomendó: “Si sienten que se está poniendo muy pesado, levántenlo”, lo cual hicieron casi a las 19 horas.
Personal que labora en hospitales y ambulancias privadas o en consultorios particulares y anexos a farmacias acudió a las 10 de la mañana a la Escuela Médico Naval, en Villa Coapa, donde aseguraron que tenían una cita con la titular de la Secretaría de Salud capitalina, Olivia López Arellano, a quien entregarían un pliego petitorio.
“Exigimos un Plan Nacional de Vacunación que establezca claramente cuándo, cómo y dónde, sin importar el sector al que se pertenezca (público o privado), nos presentaremos los trabajadores de sectores vulnerables a la inoculación.”
Sin embargo, la funcionaria no estaba allí, por lo que marcharon por Eje 3 Oriente, calzada de la Virgen y hasta Tlalpan, para bloquearla antes del mediodía, en su cruce con Taxqueña.
Antes de levantar su protesta, la doctora María José Díaz ofreció sus excusas: “Nosotros como gremio nos caracterizamos por ser muy tranquilos, no queremos afectar a la población; una disculpa a todos por lo que ocurrió hoy, quisimos hacerlo por las buenas, hicimos una cita con la secretaria y al final no se cumplió”.
Edición: Ana Ordaz
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada