Una segunda comisión del Senado aprueba ley para regular mariguana

La oposición advierte que la minuta tiene visos de inconstitucionalidad
Foto: Notimex

Víctor Ballinas y Andrea Becerril 

Entre reclamos de la oposición y la advertencia de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría separar del cargo a los 128 integrantes de la Cámara Alta por aprobar la Ley Federal de Regulación del Cannabis, que contiene antinomias, violaciones a derechos humanos y visos de inconstitucionalidad, la Comisión de Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobó el ordenamiento sin cambios a la minuta que envió la Cámara de Diputados, con ocho votos a favor, dos en contra y tres abstenciones.

Es la segunda comisión que aprueba la minuta en la que se reconoce expresamente que contiene yerros, violaciones a derechos humanos y que es inconstitucional. Pero los senadores de Morena manifestaron que una vez publicado el decreto se pueden presentar iniciativas para mejorarla y modificarla.

El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, advirtió a los integrantes de esa comisión que “es una sentencia de amparo que obliga a las autoridades, en este caso al Legislativo, a cumplirla en sus términos y a mí me preocupa muchísimo que en el dictamen se diga expresamente y quede constancia de que estamos conscientes de que no se cumplen, de que hay inconstitucionalidad, de que se afectan los derechos humanos y además se enumeren cuáles son todas estas inconsistencias y cuales son todos estos puntos de inconstitucionalidad. Incumplir una ejecutoria de amparo lo que implica es separación del cargo y obviamente consignación”.

La senadora priísta Claudia Ruiz Massieu votó en contra de la minuta y argumentó: “Tiene innumerables yerros. Yo como legisladora no puedo votar un dictamen que en su aparatado de consideraciones dice que las modificaciones de la Cámara de Diputados infringen los derechos humanos, viola la Constitución, contiene antinomias y discrimina a los consumidores. Las consideraciones hacen pedazos la minuta y aún así nos piden que votemos a favor. No podemos hacerlo”.

La presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, la morenista Ana Lilia Rivera, al presentar el dictamen en la reunión a distancia de esa comisión aseveró que la minuta contiene irregularidades graves y pese a ello, pidió el voto a favor.

“Las modificaciones que hizo la Cámara de Diputados, la mayoría son de técnica legislativa, pero también gran parte son de forma, las cuales no mejoran el proyecto de regulación del cannabis, sino por el contrario deshacen varios avances logrados por el Senado. El dictamen se inclina por la aprobación de la minuta, considerando que con ello se podrá, en primer lugar, dar cumplimiento a la declaratoria de inconstitucionalidad 1/2018, y en segundo lugar, implementar la regulación paulatina del cannabis”.

El senador panista Damián Zepeda votó en contra y explicó que esta ley “tiene no uno sino muchísimos errores, invade competencias de los estados y además se reconoce que contiene inconstitucionalidades. No se puede votar a favor”.

 

También te puede interesar: Comisión del Senado aprueba en 'fast track' regulación de mariguana

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan

La Jornada

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''