Se levantará censo del personal de salud privado

Este grupo de trabajadores intensificó sus protestas en la CDMX con la exigencia de ser inoculados
Foto: Pablo Ramos

Georgina Saldierna

Representantes del personal de salud privado e independiente que no labora en hospitales Covid-19 aseguraron que se acordó con autoridades federales levantar un censo de este grupo de trabajadores con miras a incluirlos en el plan de vacunación.

En entrevista, Susana Meza, cirujano dentista e integrante del Movimiento Social Nacional Sector Salud no Vacunado, indicó que el principal acuerdo fue un “censo de médicos, enfermeras, odontólogos y paramédicos que laboran sobre todo en el sector privado” para inmunizarlos.

Desde el pasado lunes, este grupo de trabajadores de la salud intensificó sus protestas en la Ciudad de México con la exigencia de ser inoculados.

En esa ocasión, tras un bloqueo de la avenida Tlalpan por casi siete horas, acordaron con funcionarios de la Secretaría de Salud federal que ayer las autoridades les presentarían un plan para vacunar a todo el personal sanitario que labora en hospitales privados. Este viernes nuevamente se manifestaron por la mañana en Palacio Nacional.

Una comisión de cinco integrantes del movimiento acudió ayer a la Secretaría de Gobernación para conocer el acuerdo; sin embargo, lamentaron que no se les haya presentado un plan “concreto y definido” para ser inmunizados, pero reconocieron que se mantenga abierto el diálogo.

Patricia Rojo, médico general y miembro de la comitiva, informó que en la reunión –que duró poco más de dos horas– estuvieron Mónica Mieres, titular de la Unidad de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Salud, y Javier Mendoza, representante de Gobernación en la Ciudad de México, en donde se resolvió levantar un censo.

Susana Meza explicó que la Secretaría de Salud elaborará el “formato del censo porque ellos tienen la obligación de hacerlo” y convocará a una nueva reunión –con fecha por definir– para evaluarlo y posteriormente compartir la información recabada con sus superiores.

En tanto, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional demandó ayer que se garantice la vacunación de todos los trabajadores del sector salud, al considerar que la protección no debe distinguir entre el sector privado y público.

Lo anterior, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a personal médico particular esperar su turno para ser inoculados contra el Covid-19. Los mandatarios panistas destacaron que tanto la medicina pública como la privada están colaborando para enfrentar la pandemia.

Por su parte, el ex presidente Felipe Calderón calificó de un grave error dejar sin el inoculante a estos trabajadores.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1